Síguenos

FacebookTwitter

Gobiernos de Venezuela y Colombia relanzan las relaciones diplomáticas

Los presidentes de Colombia, Juan Manuel Santos, y de Venezuela, Hugo Chávez, se reunieron por primera vez en busca de normalizar las relaciones diplomáticas, rotas el 22 de julio.

Santos dijo a su llegada a Santa Marta: "Somos optimistas, tenemos muchas ganas de que esta reunión produzca efectos ciertos y duraderos por el bien de nuestros pueblos. Haremos todo a nuestro alcance, buscaremos todos los mecanismos".

«Colombia vengo a ratificarte mi amor: venimos a reconstruir lo que ha sido desmoronado», dijo Chávez con acostumbrada teatralidad, al llegar a Santa Marta. «Esperamos que se logre un avance y se restablezca sobre bases firmes y duraderas», imploró. Chávez prometió hacer todo lo que esté a su alcance e invocó la figura del Libertador para inspirarlo.
"Colombia vengo a ratificarte mi amor: venimos a reconstruir lo que ha sido desmoronado", dijo Chávez al llegar a Santa Marta. "Esperamos que se logre un avance y se restablezca sobre bases firmes y duraderas". Chávez prometió hacer todo lo que esté a su alcance e invocó la figura del Libertador para inspirarlo.

Así estuvo el día...

Luego de un suculento almuerzo: ceviche de pescado, lomo a la pimienta, langostino a las finas hierbas, arroz con coco, ensalada de lechuga y de postre, un manjar tropical. Santos y Hugo Chávez, comenzaron ayer a sentar las bases de la reconociliación bilateral. Y aunque el camino no está despejado de asperezas, los presidentes de Colombia y Venezuela dejaron entrever su deseo de mejorar las relaciones hasta ahora rotas por el presidente Chávez.

Chávez aterrizó una vez que dieron frutos las gestiones mediadoras del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva, y el presidente de la Unión Suramericana de Naciones (UNASUR), Néstor Kirchner, quien ayer terminó de cerrar los detalles de la reunión con el propio Santos. Se espera que tras la cumbre de Santa Marta se den los primeros pasos que conduzcan al restablecimientos de las relaciones diplomáticas, cortadas por Chávez hace tres semanas, cuando el Gobierno de Álvaro Uribe lo acusó de proteger a las FARC y el ELN, así lo reseña El Universal en su portal.

María Ángela Holguín dijo: "Estamos haciendo todo lo posible para poder tener buenas relaciones con Venezuela. Somos optimistas.

Los presidentes hablaron, entre otros asuntos, de la seguridad en la frontera común, la razón que llevó a Caracas a cortar los vínculos a mediados de julio.

Los más interesados en el restablecimiento de las relaciones son los empresarios. En los últimos dos años, el comercio bilateral cayó estrepitosamente provocando grandes pérdidas económicas, según reseña de AVN.

Rueda de prensa con los medios, luego de restablecer las relaciones diplomáticas entre ambos países.

1 comentario

Leonard Rivas dice:
Asi es todo en esta vida tiene solución siempre y cuando se lleven las cosas x el comino del bien que viva la revolución.
#1(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter