Una de las alternativas que dispone el ahorrista para retirar su dinero depositado en su cuenta bancaria es a través de un cajero automático utilizando su tarjeta de debito o crédito, o por puntos de ventas dispuestos en los comercios.
De acuerdo a La Ley de Tarjetas de Crédito, Débito, Prepagadas y Demás Tarjetas de Financiamiento o Pago Electrónico, publicada en Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela Nº 39.021, de fecha 22 de septiembre de 2008, se entiende por Tarjeta de débito a un Instrumento magnético, electrónico o de cualquier otra tecnología que permite al o la tarjetahabiente realizar consumos o hacer retiros de dinero en efectivo con cargo automático a los haberes de su cuenta bancaria y que es emitida previa solicitud de parte del o de la titular de la cuenta bancaria.

En el tema de la tarjeta de debito es fundamental poder disponer de opciones para poder hacer uso de la herramienta, es decir, que exista la infraestructura necesaria para poder hacer las compras vía virtual con su tarjeta o retiro de efectivo.
En Venezuela las empresas Visa y Maestro son las que tienen licencia para respaldar la emisión de estas tarjetas. Estas solo son aceptadas en el territorio nacional de la República Bolivariana de Venezuela, donde existen 257.176 terminales de puntos de venta, los cuales están instalados en 202.606 negocios afiliados.
Opciones para el uso de la tarjeta de debito
Así mismo, el sistema bancario nacional tienen a disposición de los clientes 9.044 cajeros automáticos. De esa cantidad, 5.556 cajeros se ubican en una agencia bancaria, lo que representa el 61,43% por el contrario el 38,56% restante que representa 3.488 unidades, son cajeros remotos, es decir, no están en los alrededores de una agencia de banco alguno.
Ubicando los cajeros automáticos por regiones se obtiene que el 31,51% están en la región capital, en la región central se encuentran 14,13% y en la región centro-occidental 11,75% de los cajeros. Estas tres regiones concentran al 57% de todos los cajeros automáticos disponibles.Otras regiones que destacan son los andes con 9,4% y el Zulia con 8,69%. Las regiones con menos cajeros automáticos disponibles son la llanera y la insular con 2,8% y 3,4% respectivamente.
Infraestructura para el uso de la tarjeta por banco
Bancos | Puntos de Venta | Negocios Afiliados | Cajeros Automáticos |
---|---|---|---|
Banesco | 51.384 | 34.059 | 1.913 |
Banco Mercantil | 40.785 | 29.275 | 1.332 |
Banco Provincial | 36.082 | 27.229 | 1.160 |
Banco Venezuela | 28.054 | 21.226 | 1.058 |
Corp Banca | 25.692 | 25.560 | 239 |
BOD | 21.163 | 21.373 | 522 |
Banco Bicentenario | 12.309 | 11.363 | 747 |
Bancaribe | 6.151 | 4.993 | 170 |
BNC | 5.027 | 4.131 | 270 |
Banco Plaza | 4.695 | 3.853 | 10 |
Banco Exterior | 4.491 | 3.824 | 131 |
BFC | 3.568 | 3.188 | 169 |
Banco Del Sur | 2.973 | 2.334 | 61 |
Banco Sofitasa | 2.471 | 2.286 | 127 |
Bancoro | 2.431 | 2.379 | 65 |
Banco Caroní | 2.288 | 2.138 | 101 |
Fuente: BCV (agosto 2010)
Por bancos
De acuerdo al estudio comparativo de tarjetas de débito y crédito realizado por el Banco Central de Venezuela, Banesco lidera al sistema bancario con la mayor cantidad de puntos de venta (51.384), negocios afiliados (34.059) y cajeros automáticos (1.913). En ese sentido, destaca que los banco más importantes en estos aspectos conjuntamente con Banesco es Mercantil, Provincial y Venezuela. Cabe destacar que estos bancos son los que lideran también las gananciasen el sistema financiero en el periodo enero-junio de 2010.
Es llamativo los casos del banco Corp Banca y BOD, los cuales tienen un número considerable de puntos de venta (25.692 y 21.163) y negocios afiliados (25.560 y 21.373), sin embargo, la cantidad de cajeros automáticos es reducida (239 y 522).
Los banco con menos opciones para que sus clientes hagan uso de su tarjeta de debito son el Caroní, Bancoro, Sofitasa y del Sur.
6 comentarios
POR EJEMPLO UN AMIGO POSEE TARJETA DEL BANCO DE VENEZUELA Y DEBIA REALIZAR EL PAGO DEL IMPUESTO MUNICIPAL EN PUERTO CABELLO EN BANCO PROVINCIAL UNA PARTE LA HARIA EN EFECTIVO Y OTRA CON LA TARJETA DE DEBITO DEL BANCO DE VENEZUELA Y EN EL PROVINCIAL LE MANIFESTARON QUE NO LA ACEPTABAN.
GRACIAS DE ANTEMANO