Cuando existen deformaciones o traumas en la boca, como labio leporino y paladar hendido, el cirujano maxilofacial es quien ideará las soluciones más adecuadas para el paciente, que busquen su mejoría y un aspecto agradable.

Un cirujano maxilofacial tiene como funciones arreglar las deformidades de la cara, adquiridas o congénitas, a través de procedimientos quirúrgicos desde un punto de vista estético y práctico.
Este especialista realiza desde extracciones de muelas del juicio o colocación de implantes, hasta cirugía estética, oncológica y reconstructiva, de manera que puede atender las siguientes patologías:
- Traumatología facial.
- Oncología oral, craneo facial y cervical.
- Cirugía reconstructiva.
- Cirugía Ortognática (Prognatismo: mandíbula exageradamente grande).
- Cirugía estética facial.
- Patologías de glándulas salivales (tumores benignos o malignos).
- Deformidades craneofaciales.
- Implantología oral (colocación y rehabilitación de implantes dentales).
- Labio leporino y paladar hendido.
- Terceros morales y caninos incluidos.
- Quistes de los maxilares.
Además, realiza cirugías estéticas o reconstructivas como lifting facial o ritidectomía, blefaroplastia, mentoplastia o genioplastia, rinoplastia y septoplastia, otoplastia, entre otros.
Para determinar si el paciente necesita o no una cirugía, este especialista realizará la historia clínica y una exploración física; seguidamente solicitará otros exámenes como radiografías de la boca o cara, fotografías, panorámicas, modelos dentales, dependiendo de la patología a tratar.
El cirujano maxilofacial trabaja junto con otras especialidadesodontológicas de Ortodoncia y Prostodoncia. Además, está muyrelacionado con la Cirugía Plástica, Neurocirugía yOtorrinolaringología. Sin embargo, el paciente generalmente es remitidopor el odontólogo general.
Este especialista también puede indicar rehabilitación, cuando lacirugía no es suficiente en la mejoría y perfeccionamiento de lapatología tratada.
Regresar a Especialidades médicas
1 comentario