Enfermedades del corazón que impliquen una mayor complejidad y tratamiento necesitan la asistencia de un cirujano cardiovascular, quien practicará intervenciones quirúrgicas cuando sea necesario.

Generalmente, el paciente asiste al médico general o médico internista, quien lo remitirá al cardiólogo en caso de tratarse de algún trastorno que requiera un mayor estudio e investigación del corazón. Este último determinará la necesidad del cirujano cardiovascular cuando se traten de problemas que demanden una intervención quirúrgica.
Un cirujano cardiovascular puede tratar enfermedades como:
- Arteriosclerosis y aterosclerosis de las areterias coronarias.
- Valvulopatías congénitas o adquiridas.
- Enfermedad de Leriche.
- Insuficiencia venosa crónica
- Trombectomía en caso de obstrucción arterial o venosa aguda.
Para determinar si necesitan una cirugía, se apoyará en exámenes hechos directamente en el corazón, como electrocardiogramas, ecocardiogramas, pruebas de esfuerzo, cateterizaciones, exploraciones de la arteria carótida.
En caso de que se consigan obstrucciones en las vías sanguíneas o en el corazón, este especialista indicará una operación. El cirujano cardiovascular tiene amplios conocimientos y destrezas para practicar intervenciones tales como:
- Arterectomía (involucra la extracción de la placa de una arteria, para que la sangre fluya libremente).
- Reparación de aneurismas.
- Cirugía de derivación aortocoronaria o by pass coronario (tomaparte de una arteria o vena de otra parte del cuerpo -como el brazo opierna- y usarla para canalizar el paso de sangre alrededor de un áreabloqueada en una arteria). También conocido como cirugía a corazónabierto.
- Colocación de Marcapasos (dispositivo electrónico pequeño que se coloca dentro del cuerpo para regular el latido cardíaco).
- Reemplazo de válvulas.
- Endarterectomía de la carótida (eliminación de los depósitos de placa de la arteria carótida para prevenir una trombosis cerebral).
- Corrección de cardiopatías congénitas.
Antesde someterse a una operación, el cirujano cardiovascular deberáexplicar al paciente los riesgos y complicaciones que puedan surgirdurante la intervención, los cuidados que debe tener luego y lasmedidas de prevención para evitar que los vasos sanguíneos puedanobstruirse nuevamente.
2 comentarios