Las personas que sufren de trastornos relacionados con los órganos ubicados en el tórax deben asistir a la consulta del cirujano de tórax para que este puede proveerle su mejoría.

- Las patologías de la pared torácica y esternón ya sean congénitas, adquiridas o traumáticas.
- Enfermedades de Tráquea y Bronquios (benignas o malignas) como estenosis y tumores.
- Enfermedades del Mediastino (timomas, quistes, tumores como linfomas).
- Patología de la pleura como derrames benignos o malignos, infecciones (empiemas), hemotórax, neumotorax y tumores (mesotelioma).
- Enfermedades pulmonares: cáncer pulmonar, enfisema, bulas, tumores benignos.
- Trasplantes pulmonares.
- Enfermedades del diafragma como hernias y eventraciones.
- Patologías del esófago torácico: duplicaciones, reflujo, tumores.
- Realiza tratamiento quirúrgico de diversas otras patologías como la Hiperhidrosis y la Miastenia Gravis.
Para identificar estas enfermedades o tratarlas, este especialistapuede valerse de métodos quirúrgicos tradicionales, procedimientos contécnicas mínimamente invasivas como Videotoracoscopías, Toracoscopia,resecciones con láser de tumores endobronquiales y colocación de Stentsy otras como:
- Cirugía Pulmonar, tanto patología oncológica como benigna.
- Cirugía de pared torácica y esternón.
- Corrección de malformaciones torácicas.
- Cirugía de la hiperhidrosis.
- Broncoscopía y Cirugía de la vía aérea.
El cirujano de tórax tiene una relación estrecha con el neumonólogoy el oncólogo, debido a las áreas de estudio y las patologías a tratar.Generalmente, el paciente será remitido por el Médico internista o elmismo neumonólogo, quienes determinarán la asistencia del cirujano detórax para reparar y determinar la necesidad de una cirugía que procurala mejoría del enfermo.
Regresar a Especialidades médicas
5 comentarios