Síguenos

FacebookTwitter

Infectólogo pediatra, especialista en tratar las infecciones en los niños

Si un niño presenta constantes enfermedades a causa de alguna infección por virus, bacterias, parásitos u hongos, el infectólogo pediatra es el indicado para tratarlo y procurar su mejoría.

Las bacterias suelen afectar más comúnmente a los niños.
Las bacterias suelen afectar más comúnmente a los niños.

Cuando los niños están en la etapa de descubrimiento y exploración de las cosas que lo rodean, suele tocar y llevarse a la boca diferentes objetos. En esa época, las enfermedades son frecuentes, debido a diversas infecciones que invaden su pequeño y curioso cuerpo por conocer el mundo.

La primera consulta la realizará el pediatra, quien determinará la necesidad de remitirlo a un infectólogo pediatra cuando sean afecciones muy frecuentes y que se resisten a salir del organismo.

Este especialista se ocupa de estudiar, diagnosticar, prevenir y tratar cualquier tipo de infección causada por virus, bacterias, parásitos u hongos.

Las infecciones consisten una de los principales motivos de morbilidad en los niños. Por lo tanto, es sumamente importante llevarlos a consulta de forma usual y así poder prevenir todo tipo de enfermedades, tales como:

  • Faringoamigdalitis.
  • Mononucleosis infecciosa.
  • Neumonía, infección urinaria, diarrea infecciosa.
  • Encefalitis.
  • Faringoamigdalitis aguda.
  • Fiebre de origen desconocido.
  • Meningitis bacteriana.
  • Neumonia adquirida en la comunidad.
  • Otitis media aguda.
  • Parasitosis intestinales.
  • Sinusitis aguda. Celulitis periorbitaria.
  • Tos ferina.
  • Tuberculosis.
  • Gastroenteritis aguda.
  • Infección urinaria.
  • Infección fúngica invasiva.
  • Manejo de niños con asplenia/hipoesplenia.
  • Infecciones bacterianas de la piel y tejidos blando.
  • Infecciones por mordeduras y heridas punzante.
  • Infecciones respiratorias virales.
  • Osteomielitis y artritis séptica.
  • Patología infecciosa importada I: Malaria.
  • Patología infecciosa importada II.
  • VIH/ Sida.

Para diagnosticar cualquiera de estas enfermedades, el infectólogo pediatra deberá solicitar una serie de pruebas, entre ellas exámenes de laboratorio, marcadores de infección bacteriana, recuento de leucocitos, velocidad de sedimentación globular, proteína C reactiva, entre otros.

Este especialista tiene una estrecha relación con otras áreas como la pediatría, epidemiología clínica y la investigación.

Regresar a Especialidades médicas

2 comentarios

Mayela dice:
Mi niño presenta, en la parte posterior de las orejas, una pequeña protuberancia, como dos granos. Esto asociado a unos pequeños chichones en su cabeza, 4 en total, con ronchitas y ligera inflamación en la frente y mejilla. ronchas.No ha presentado fiebre,dolor, ni malestar alguno.Sigue activo
#1(Arriba)
Cesar Jimenez dice:
Buenos días escribo porque estoy interesado en llevar a mi hija a un especialista ya que presenta unas burbujas en casi todo el cuerpo, claro son pequeñas y no es lechina. Y a medida le pica mucho. Entonces me gustaría saber a donde tengo que recurrir muchas gracias colaborenme en eso por favor gracias
#2(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter