En el observatorio Llano del Hatopodrás observar lluvia de estrellas y diferentes fenómenos astrofísicos. Por estar a 3600 metros sobre el nivel del mar, es uno de los más altos del mundo y por su ubicación cerca de la línea del Ecuador se pueden observar los dos hemisferios.

Astrofísico de Mérida es el nombre con el que también es conocido el observatorio. Queda ubicado en las cercanías de las poblaciones de Apartaderos y Llano del Hato en el Estado Mérida, a 50 kilómetros aproximadamente de la ciudad de Mérida.
Este observatorio cuenta con 4 cúpulas, cada una tiene un telescopio en su interior: la Cámara Schmidt, el Telescopio Reflector, el Gran Refractor y un Doble Astrógrafo. Todos adquiridos por el país en 1954 e instalados a principios de 1970. Con excepción del Doble Astrógrafo que aún esta en proceso de montaje.
La cámara Schmidt o telescopio Schmidt, se utiliza para buscar información en una amplia extensión del cielo, permitiendo el descubrimiento y estudio de los cometas, asteroides y novas.

El Telescopio reflector, es un telescopio óptico que consta de varios espejos en vez de lentes lo cual permite enfocar la luz y formar imágenes.

El Gran Refractor, es un telescopio óptico al igual que el telescopio reflector, con la diferencia de que este si utiliza lentes con forma convergente logrando captar imágenes de objetos lejanos aumentando su tamaño y brillantes.

Por su parte el Doble Astrógrafo, es un telescopio que permitirá determinar con gran precisión posiciones y movimientos estelares.

Todos estos telescopios son utilizados por los científicos para estudiar los diferentes fenómenos astrofísicos durante todo el año, mayormente entre los meses de diciembre y abril cuando disminuyen las precipitaciones y el cielo esta más despejado. Sin embargo el resto del año los científicos continúan sus labores aprovechando los días en que el cielo este despejado para observar la inmensidad del universo y sus misterios, lo cual les permite realizar diversos estudios y artículos que son publicados nacional e internacionalmente.

El Observatorio Llano del Hato, forma parte del Centro de Investigaciones de astronomía, "Francisco J. Duarte" (CIDA), institución que pertenece la estado venezolano y cuyo fin es difundir actividades referentes a la astronomía como la observación e investigación del firmamento y sus elementos.

Al llegar el observatorio tendrás la oportunidad de recorrerlo mediante las visitas guiadas que te ofrece donde entraras a las cúpulas, conocerás el museo y apreciaras a través del telescopio del museo según las condiciones climáticas las estrellas, asimismo puedes visitar la tienda de souvenirs. También cuenta con baños y un cafetín donde podrás disfrutar de un chocolate caliente que te ayudará a pasar el frio, ya que las temperaturas en el observatorio varían entre los 15 grados centígrados en el día y los 2 grados centígrados en las noches, así que recuerda llevar ropa que te abrigue bien.
El horario de visita para el observatorio es de 3:00pm a 7:00pm, si planeas asistir con un grupo grande de personas puedes hacer reservaciones o llegar a las 4:00pm para poder realizar el recorrido.Durante el mes de agosto las visitas son de martes a domingo y en septiembre de miércoles a sábado.
El costo de la entrada es de 8BsF para los adultos, 5BsF para los menores de 18 años, 3BsF para los estudiantes con carnet vigente y los mayores de 65 años al igual que los niños menores de 8 años no pagan entrada.

5 comentarios
PODRIA?
COMO SE PODRIA?
GRACIAS!!!!