La población de Llano del Hato está ubicada en el municipio Rangel del Estado Mérida, y es famosa ya que en sus cercanías esta el Observatorio Astronómico Nacional Llano del Hato, uno de los más altos del mundo, así que si tienes la oportunidad de ir a este estado andino no dejes de visitar este pueblo y su observatorio.

Llano del hato debe su nombre a que antiguamente alrededor del año 1910 la zona era un Llano donde se practicaba la actividad ganadera, de allí el nombre de Hato, y así nace el nombre de esta población (Llano del Hato), más tarde alrededor de 1930 se comienzan a construir viviendas rusticas con paredes de barro y elementos naturales con techos de caña cubiertos por las típicas tejas rojas.
Actualmente esta aldea se dedica a la agricultura, al caminar por el pueblo podrás observar a su alrededor en las laderas de las montañas que lo rodean diversos cultivos, entre ellos: papa, zanahoria y ajo. Por otra parte debido a la cercanía del observatorio astronómico la población también se dedica al turismo, ya que el astrofísico recibe gran cantidad de visitantes.

Este acogedor pueblo de los andes venezolanos cuenta con una población menor a 500 personas. Al visitarla no olvide ir hasta su capilla, llamada “Cristo Rey” y en la cual los lugareños celebran diferentes fiestas en honor a la Virgen de la Rosa Mística, la Virgen de Guadalupe y San Benito entre otros, realizadas todas la tercera semana del mes de enero.

Tampoco olvides visitar la plaza que está frente a la capilla, llamada “Juan Pedro Parra”, desde donde deleitaras tu vista con las imponentes montañas bañadas de intensos tonos verdes junto a tonos café, un amarillo que resalta por la flora del lugar y las 4 cúpulas del observatorio.

Y si quedaste maravillado con el lugar y quieres pasar unos días disfrutando del clima, la tranquilidad y un hermoso cielo lleno de estrellas, Llano del Hato te ofrece una posada para que disfrutes de una cómoda estadía, las habitaciones tienen baño, TV por cable, teléfono y conexión a internet.

Pueblo Llano del Hato una aldea joven pero reconfortante del Estado Mérida que no puedes dejar de visitar.
1 comentario