Síguenos

FacebookTwitter

Torondoy: Un pueblo escondido entre las montañas del Estado Mérida

Desde Torondoy, pueblo andino que goza de una temperatura de 21 grados centígrados, tendrás la oportunidad de admirar grandes montanas y parte del lago de Maracaibo, ya que se encuentra al sur de esta gran masa de agua dulce, al norte del estado Mérida en el municipio Justo Briseño.

Pueblo Torondoy. Estado Mérida
Pueblo Torondoy, Estado Mérida.

Esta población era antiguamente habitada por indígenas, luego en la época de la colonia por la cercanía al lago de Maracaibo, comenzaron a llegar personas de otras partes andinas, ya que en las afueras del pueblo está la vía a Gibraltar, puerto importante del Lago de Maracaibo en la zona, y en esta misma vía está la encrucijada donde se encuentran los caminos de Piñango y Mucuchíes.

Torondoy fue fundado en 1600, luego que los padres agustinos llegaran al sector en 1530 para adoctrinar a los indios torondoyes habitantes de esa zona para la época, y de donde se pudiera pensar viene el nombre de este pueblo.

Pero en realidad se dice que el nombre de esta población merideña proviene de la palabra Torondón, nombre con el que se denomina un tipo de maíz con granos separados, característica que tiene el pueblo por la distribución de sus casas esparcidas en las montanas asemejándose a ese tipo de maíz. El pueblo de Torondoy, además de una imponente vista te brinda bellezas naturales y arquitectónicas dignas de admirar.

Entre las bellezas naturales se encuentran los ríos: Torondoy, Mibabas, Los Hoyos, Mucurama, Arenoso, Las Canoas y San Rafael, entre otros, todos ubicados en las cercanías de la población.

Río Torondoy en las cercanías al pueblo Torondoy. Estado Mérida.
Río Torondoy en las cercanías al pueblo Torondoy. Estado Mérida.

No deje de visitar a unos kilómetros de Torondoy el mirador “Alto de La Cruz”, lugar desde el cual observará las imponentes montañas que rodean el pueblo con sus intensos tonos verdes, además de ver parte del lago de Maracaibo.

Mirador "Alto de La Cruz". Estado Mérida
Mirador "Alto de La Cruz". Estado Mérida

Con respecto a su arquitectura, visite su iglesia dedicada a San José, construcción que data de 1875, cuyo interior evoca la época colonial y donde se celebran el 8 de diciembre, las fiestas en honor a La Virgen la Inmaculada, imagen que apreciara dentro del templo así como las de San José y el Sagrado Corazón de Jesús.

Iglesia de San José en la población de Torondoy. Estado Mérida.
Iglesia de San José en la población de Torondoy. Estado Mérida.

Luego diríjase a la plaza bolívar ubicada frente a la iglesia, desde allí admirara parte del paisaje que le brinda el pueblo como sus casas estilo colonial con techos de teja roja y balcones de madera. Es un sitio para caminar, desncasar luego de reocorrer sus calles y relajarse sentado en sus bancos de hierro, admirar el templo y disfrutar de sus árboles.

Plaza Bolívar del Pueblo Torondoy. Estado Mérida.
Plaza Bolívar del Pueblo Torondoy. Estado Mérida.

Visite también la casa de la cultura Don Antonio María Quintero.

Torondoy, un pueblo rodeado de grandes montañas, una imponente vista y arquitectura colonial.

  • Categoría: Destinos
  • Publicación: 19-ago-2010 22:38
  • Última edición: 20-ago-2010 07:00

18 comentarios

Rafael Blanco dice:
Bueno yo soy de ste pueblo y es lo máximo mis mejores recuerdos stan en torondoy y que dios bendiga a toda mi gente.......
#1(Arriba)
Miguel Angel Sanchez Silguero dice:
Este pueblo es lo mejor toda mi familia es de allí y voy de vacaciones para halla.. me parece lo mejor su gente sus tradiciones y sus paisajes es lo máximo....
#2(Arriba)
Anyelina Salas dice:
Torondoy es un pueblo super mega recontra kooll... mi familia materna es de alla especificamente en el sector la Bolivar siempre paso mis vacaciones alla besossssss
#3(Arriba)
Dora Mogollón dice:
Torondoy mi pueblo natal, obvio que es lo máximo aunque estoy lejos siempre lo recuerdo... De Aragua para torondoy.
#4(Arriba)
Rafael Antonio Blanco Franco dice:
Un saludo a toda en mi querido pueblo, como lo anelo stoy lejo pero el cariño es el mismo. de monagas para torondoy..............................
#5(Arriba)
Anyelina Carolay dice:
Esta página es super que bueno fuera que mas gente que estan lejos del pueblo se unieran De la Victoria Edo Aragua Para Torondoy
#6(Arriba)
Adela Nava dice:
Hola soy de Maracaibo y mi padre nos llevo en una oportunidad y es muy bello te aleja de la bulla de la ciudad, me podran ayudar necesito una casita rural para alquilar para plan vacacional le agradezco me ayude saludos..
#7(Arriba)
Jose Eliberto Ramirez Cano dice:
TORONDOY: es un pueblo para vivir, amar y querer... nuestro cuerpo esta lejos de nuestra tierra pero nuestra mente - nuestras ideas y nuestros proyectos son para nuestro pueblo.
#8(Arriba)
Joan Manuel Lopez dice:
Torondoy un lugar muy traquilo para vivir de solo recordalo me proboca estar hay lo extraño mucho. Se los recomiendo
#9(Arriba)
Maria Carrizo dice:
Soy Maria carrizo alarcon , sali de ese pueblito a los 6 años , y recuerdo mi pueblo como si fuera hoy, su clima , sus paisajes , su gente , soy propiamente del caserío guayabal .
#10(Arriba)
Ali Briceño Nava dice:
Que bello es torondoy mi madre es oriunda de este hermoso pueblo donde su gente es cordial amena para mi es el pueblo mas bello de la trasandina
#11(Arriba)
Ali Briceño Nava dice:
Que bello es torondoy mi madre es oriunda de este hermoso pueblo donde su gente es cordial amena para mi es el pueblo ma
#12(Arriba)
Ali+Briceño+Nava dice:
Mi madre es oriunda de lo ese bello pueblo, para mi es el pueblo mas hermoso x su gente cordial y amena
#13(Arriba)
Rufino Angel Abreu dice:
En torondoy fui bautizado, naci en el jumangal, parte de mi familia esta alla en el pueblo y en el campo. Recomiendo visitarle y subir al alto de la cruz y disfrutar su espectacular vista y preparar su parrilla, no olviden el abrigo.CRU
#14(Arriba)
PEDRO ALBERTO LACRUZ ARAUJO dice:
NACI EN ESTE HERMOSO Y TRANQUILO PUEBLO. EN LA CASA FRENTE A LA BELLA PLAZA, AL LADO DE LA IGELESIA EN LA ESQUINA DE LA CALLE BOLIVAR, EN EL SEGUNDO PISO QUE ERA DE MADERA SUS PISOS.PAPA, PEDRO LACRUZ (LA MANO DE DIOS) Y MAMA MARIA DE LACRUZ ARAUJO (CONCHITA). TENGO UNA HERMANA QUE VIVE ALLA, OLGA LACURZ. ME GUSTA RESPIRAR SU AIRE FRESCO NO CONTAMINADO DE LA CUIDAD. MIS PAISANOS AMABELES Y BUENA GENTE. LOS PAISAJES BELLOS TRAEN TRANQUILIDA Y PAZ ESPIRITUAL. DURANTE MI ESTADIA NO MANEJO MI CARRO, NO VEO TV. LO QUE HAGO ES CAMINAR Y HABLAR CON MIS PAISANOS Y DIFRUTAR DE SUS ATENCIONES Y DELICIOSAS CAMIDAS TIPICAS. SALUDOS Y BIEN ESTAR PARA TODOS LOS TORONDOYENSES.
#15(Arriba)
PEDRO ALBERTO LACRUZ ARAUJO dice:
NACI EN ESTE HERMOSO Y TRANQUILO PUEBLO. EN LA CASA FRENTE A LA BELLA PLAZA, AL LADO DE LA IGELESIA EN LA ESQUINA DE LA CALLE BOLIVAR, EN EL SEGUNDO PISO QUE ERA DE MADERA SUS PISOS.PAPA, PEDRO LACRUZ (LA MANO DE DIOS) Y MAMA MARIA DE LACRUZ ARAUJO (CONCHITA). TENGO UNA HERMANA QUE VIVE ALLA, OLGA LACURZ. ME GUSTA RESPIRAR SU AIRE FRESCO NO CONTAMINADO DE LA CUIDAD. MIS PAISANOS AMABELES Y BUENA GENTE. LOS PAISAJES BELLOS TRAEN TRANQUILIDA Y PAZ ESPIRITUAL. DURANTE MI ESTADIA NO MANEJO MI CARRO, NO VEO TV. LO QUE HAGO ES CAMINAR Y HABLAR CON MIS PAISANOS Y DIFRUTAR DE SUS ATENCIONES Y DELICIOSAS CAMIDAS TIPICAS. SALUDOS Y BIEN ESTAR PARA TODOS LOS TORONDOYENSES.
#16(Arriba)
JOSE ARMANDO SALCEDO DIAZ dice:
Torondoy, hermoso pueblo y su gente humilde y armoniosa, nací en el Cogollal, plena montaña y cuando me trasladaron a Caracas salí de San Rafael, nunca olvido mi hermoso pueblo y su bella gente, Dios les bendiga!!
José Armando Salcedo Diaz.
#17(Arriba)
Doris Balza dice:
Es el pueblo donde nací pero no es la gran cosa, ahora vivo en Caracas y no me provoca ir, no tiene Nada bueno y la gente es muy estupida
#18(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter