No sólo de Facebook se vive la Internet. Venezuela se erige como el tercer país con mayor número de usuarios en Twitter sólo por debajo de las populaciones naciones de Brasil e Indonesi

Twitter se erige como una importante herramienta para las elecciones parlamentarias del próximo 26 de septiembre
Según el mencionado informe, en junio de este año 93 millones de usuarios en el mundo visitaron el sitio de Twitter desde su hogar o lugar de trabajo, lo que representa un aumento de más de 109% con relación al año anterior. La conclusión muestra que es justamente Latinoamérica una de las regiones donde el servicio tuvo un incremento de audiencia para llegar a más de 15.4 millones de usuarios mayores de 15 años de edad. Brasil, el país que se erige de segundo en este ranking, se sitúa justamente por tener un aumento de 20.5% de usuarios, seguido de cerca por Venezuela con 19.0%. La compañía afirma que desde que ingresó Chávez a finales de abril, la penetración de Twitter en el país dio un salto de casi 5 por ciento. Países Bajos, Japón, Filipinas, Canadá, México, Singapur y Chile complementan los diez primeros lugares de los países con más usuarios.
¿Por qué Twitter es tan popular en el territorio nacional? El periodista Luis Carlos Díaz, en su columna dominical del diario Tal Cual, nos da algunas señales del fenómeno: los criollos tenemos un tanto de faramalleros y nos unimos porque “es la tendencia”; explica también que se le puede escribir a media personalidad de la TV, radio o de la política “sin básico más IVA”, además de que la telefonía celular tiene una alta penetración en el mercado local.
Habrá que ver entonces cómo se logra usar la herramienta el 26 de septiembre, día de los comicios electorales para renovar o reafirmar a los funcionarios en la Asamblea Nacional y que sirve para tantear la situación en el país.