Síguenos

FacebookTwitter

Parque Nacional Duida-Marahuaca-Huachamakari

El Parque Nacional Duida-Marahuaca-Huachamakari se encuentra en el medio de la selva de la cuenca del Orinoco, donde se elevan los tepuyes: Duida, Marahuaca y Huachamakari, a los cuales este parque debe su nombre.

Con una temperatura entre los 10 y 28 grados centígrados, se convierte en el sitio perfecto para todos aquellos amantes de la naturaleza y la aventura.

Parque Nacional Duida-Marahuaca. Estado Amazonas
Parque Nacional Duida-Marahuaca. Estado Amazonas

Declarado parque Nacional el 12 de diciembre de 1978, este espacio es hogar de la tribu Y’kawana, Baré, Curripacos, Warekena y Baniva. Pero en especial para los Y’kawana hijos de Wanadi, los tepuyes que conforman parte del parque son un lugar mítico, ya que lo consideran la cuna de sus Dioses y árbol de la vida.

El Parque Nacional Duida- Marahuaca ubicado en el Municipio Alto Orinoco, tiene un clima lluvioso, por lo cual esta lleno de bosques tropicales húmedos que albergan entre su flora gran variedad de helechos, bromelias y orquídeas. En cuanto a su fauna tendrá la oportunidad de observar más de 200 especies de aves como el sabanero de Duida, la chirica, el pájaro león y entre los mamíferos el Jaguar, la danta y el perro de agua.

Pero si quiere disfrutar de los diferentes afluentes con los que cuenta el parque, visite los ríos Padamo, Iguapó y Cunucunuma ubicadaos en la margen derecha del río Orinoco. En el Río Cunucunuma disfrutará de los saltos Picure, Maraña, Wamajatado y Raudal de Rayao, todo un espectáculo de la naturaleza.

Los tepuyes Duida y Marahuaca se pierden en la neblina
Los tepuyes Duida y Marahuaca se pierden en la neblina

Por su parte los tepuyes uno de los atractivos más imponentes de este parque, son formaciones de arenisca con paredes verticales, pero no se preocupe esto no será un impedimento para que pueda subir a la cima de estos y disfrutar de una vista que lo dejara sin aliento, porque tienen caminerías que le permitirán escalarlo. El tepuy Duida tiene una altura de 2.358 metros sobre el nivel del mar y Tepuy Marahuaca tiene una altura de 2.800 metros sobre el nivel del mar, por lo que al estar en la cima la temperatura es baja.

Río Cunucunuma, Parque Nacional Duida-Marahuaca. Estado Amazonas.
Río Cunucunuma, Parque Nacional Duida-Marahuaca. Estado Amazonas.
Paisaje del Parque nacional Duida-Marahuaca, al fondo el Tepuy o Cerro Duida. Estado Amazonas.
Paisaje del Parque nacional Duida-Marahuaca, al fondo el Tepuy o Cerro Duida. Estado Amazonas.

Además de conocer estos tepuyes y la exuberante flora y fauna con las que cuenta este parque, no se pierda los petroglifos en las cercanías de la población esmeralda y las caminerías en las riberas de los ríos Caño Negro y Cunucuma.

Petroglifo en el Estado Amazonas.
Petroglifo en el Estado Amazonas.

Asimismo podrá pasear en curiara, practicar, remo, canotaje, acampar con el debido permiso de Inparques y conocer más de este parque mediante excursiones. Hay que tener en cuenta que esta prohibido la cacería, pesca, portar armas de fuego, consumo de bebidas alcohólicas, tomar fotografías o videos con fines comerciales sin autorización, y extraer parte de la flora y fauna del parque.

Indígenas paseando en una Curiara.
Indígenas paseando en una Curiara.

Para llegar al Parque Nacional Duida- Marahuaca, después de llegar al Estado Amazonas viaje en embarcación a través del Río Orinoco, Padamo, Iguapo o Cunucuma, otra forma de llegar es en helicóptero a través de las pistas ubicadas en los pueblos cercanos; La Esmeralda y Culebra.

Con respecto al hospedaje, si no se aventura para acampar, diríjase a las poblaciones cercanas que cuentan con campamentos.

Parque Nacional Duida – Marahuaca, bellezas naturales, misticismo y aventura, ¡Visitelo!

  • Categoría: Destinos
  • Publicación: 23-ago-2010 18:37
  • Última edición: 30-oct-2013 16:40