Venezuela a través del Centro Nacional de Desarrollo e Investigación de Telecomunicaciones (Cendit), está elaborando un decodificador que permitirá la recepción de TV digital terrestre según el estándar Japonés-Brasileño, a un costo bajo. Así lo informó Freddy Brito, presidente del CENDIT.

También se dio a conocer que se tomo el estándar Japonés-Brasileño, conocido como Transmisión Digital de Servicios Integrados, porque esta modalidad fue adoptada por Venezuela desde el 2009, ya que permite la compatibilidad con televisores analógicos.
El decodificador además de recibir la señal de Televisión Digital, se adaptará a los televisores tradicionales o analógicos, por lo tanto las personas no tendrán que cambiar el suyo, incluso continuará vigente entre 10 y 12 años, tiempo en el que se tiene planteado desactivar el sistema analógico y quede el digital, esto según el Ministerio de Ciencia y Tecnología.
El dispositivo vendrá con un manual para la fácil instalación de éste por parte del mismo comprador, así los venezolanos tendrán Televisión digital la cual permite una mayor interacción entre el televidente y productor de contenidos. Sin embargo el decodificador tendrá esta opción pero a futuro.
Además los ingenieros venezolanos que desarrollan el decodificador, planean elaborar un televisor que incluya el decodificador digital. Por los momentos el Gobierno elaborará una norma para que tenga acceso al país televisores que ya tenga integrado el dispositivo.