Síguenos

FacebookTwitter

Parque Nacional Terepaima entre los estados Lara y Portuguesa

Ubicado en los estados Lara y Portuguesa, al sureste de Barquisimeto, el Parque Nacional Terepaima, te brinda un ambiente agradable con una temperatura que oscila entre los 19 y 26 grados centígrados, propicio para el esparcimiento y disfrute de toda la familia, realizando caminatas o un pic-nic.

Viste desde el Parque Nacional Terepaima.
Viste desde el Parque Nacional Terepaima.
El Parque Nacional Terepaima ocupa los municipios Palavecino e Irribarren del Estado Lara y el municipio Araure del Estado Portuguesa, y constituye un reservorio de flora, fauna y recursos hidrológicos como el Río Sanare, afluente de gran importancia para ambos estados.

Creado en 1976, El Parque Nacional Terepaima cuenta con una exuberante vegetación entre la cual observarás árboles como el chaparro montañero, la manzanita de montaña, matapalo, cacao y diversos tipos de helechos y orquídeas, los cuales estarán siempre verdes gracias a los bosques nublados con los que cuenta este parque.

En cuanto a la fauna, este parque resguarda diversas especies animales que se encuentran en peligro de extinción como el jaguar y el oso frontino. También es el hogar de venados, osos meleros, monos capuchinos y araguatos, dantas, pumas y cachicamos entre otro mamíferos.

Asimismo, mientras recorres el parque podrás observar diferentes especies de aves como: guacharacas, paraulatas, el paují copete de piedra, el cardenalito y muchas variedades más, pero en el parque de igual forma coexisten reptiles como la serpiente mapanare, cascabel y tigre cazadora, por lo que te recomendamos tener cuidado cuando realices el recorrido.

Ave Paují Copete de Piedra
Ave Paují Copete de Piedra

Entre los atractivos turísticos con los que cuenta El Parque Nacional Terepaima está el Camino Cabudare- Terepaima, el área recreativa el mirador, Los parajes de la Fila de los Naranjos, las Decilias, lomas redondas y el Camino Real, construido por los indios Jirajara en la época de la colonia, en el cual se encuentran cementerios indígenas y restos arqueológicos.

Vista desde el Parque Nacional Terepaima
Vista desde el Parque Nacional Terepaima. Foto: Aroldo Revilla

Pero si eres aventurero y te gusta acampar visita entonces la Hacienda Las Parchas.Tampoco olvides visitar la Laguna negra.

La Laguna Negra. Estado Trujillo. Foto: Martiza Montaña.
La Laguna Negra. Estado Trujillo. Foto: Martiza Montaña.

Para llegar al parque, debes llegar hasta el Estado Lara y conducir por la vía Barquisimeto- Acarigua, o también puedes llegar por la carretera que va hacia Río claro y Río Amarillo.

Te recomendamos llevar ropa cómoda pero que te abrigue, así como zapatos deportivos. Recuerda no dejar basura o algún tipo de desecho en el parque, para evitar esto lleva contigo bolsas plásticas para depositar tus desechos y luego botarlas en un lugar destinado para ello. Cuida el parque para que al igual que tu disfrutaste de él otros puedan hacerlo.

Parque Nacional Terepaima, un lugar tranquilo rodeado de naturaleza ¡Visítalo!

  • Categoría: Destinos
  • Publicación: 02-sep-2010 16:56
  • Última edición: 03-sep-2010 20:13

4 comentarios

ALICIA VARGAS dice:
MARAVILLOSO REPORTEJE EXCELENTE ME SERVIRA DE MUCHO GRACIAS Y POR FAVOR CONTINUEN CON ESTE TIPO DE REPORTAJE GRACIASSSSSSSSSS
#1(Arriba)
Isabel Arias dice:
Seria bueno que la gente se asocie para trabajar cooperativamente ya que el turismo no solo es extrajero sino tabien local, que puede ser de vacaciones o de negocios, ya que en muchos pueblos de latinoamérica los habitantes obtienen sus ingresos en su mayoría de las labores turisticas, y todo esto como una alternativa para su desarrollo socio-economico. En muchos de los casos el ecoturismo esta tomando ventaja para captar la atención de los turistas como en http://tours.evocero.com , y además lugares simples pero unicos en el mundo en donde los turistas puedan llevarse una buena perspectiva del sector y atraer mas turistas con su buena recomendación.
#2(Arriba)
Mafy dice:
Hola quién me dice cual es la ruta para llegar al cementerio índigena o el Camino Real en el Parque Nacional Terepaima?? gracias
#3(Arriba)
Michelle dice:
Como llego a ese parque??? PORFAVOOR ayudaaaa necesitoo llegar ese parque pero no se que bus agarrar..??
#4(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter