Síguenos

FacebookTwitter

La ONU considera que cuerpos de seguridad mundiales deberían tener acceso a información contenida en los BlackBerrys

La Organización de Naciones Unidas (ONU), expresó mediante su secretario de Telecomunicaciones, Hemadoun Toure, que los dispositivos móviles BlackBerry generan preocupación a varios gobiernos en materia de seguridad.

Según la ONU policias del mundo deben tener acceso información contenida en los BlackBerry
Según la ONU policías del mundo deben tener acceso información contenida en los BlackBerry
La idea de que la policía del mundo debería tener acceso a los datos del dispositivo, surgió luego que Research in Motion (RIM), empresa canadiense encargada de esos teléfonos celulares, se viera involucrada en controversias con países como Arabia Saudita, Líbano, Indonesia, la India y Emiratos Árabes Unidos.

En ese sentido, Hemadoun Toure, señaló que las autoridades antiterroristas tienen derecho a exigir libre acceso a la información de los usuarios del BlackBerry, ya que para él debe existir una cooperación entre los gobiernos y empresas privadas en cuanto a la seguridad se refiere.

El temor es q a través de este dispositivo móvil terroristas o delincuentes utilicen el cifrado del teléfono para realizar o planear sus actividades.

Ante esto la empresa RIM, indicó que los BlackBerry fueron diseñados con la finalidad de ofrecerle al usuario una comunicación segura, y que ellos cumplen con todo los requerimientos legales de información, pero que no pueden entregar a cualquiera los datos que utilizan sus usuarios.

1 comentario

Juan dice:
A mi me parece que la ONU no debería meterse en controlar la vida privada de las personas.Es una violación a la privacidad.De ser así yo no usaria mas mi blackberry
#1(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter