Síguenos

FacebookTwitter

Tostós: un pueblo andino del Estado Trujillo

La población de Tostós, es un sitio turístico con una temperatura de 18 grados centígrados, rodeado de montañas, le brinda al visitante un ambiente agradable lleno de tranquilidad.

Calle del Pueblo Tostós. Estado Trujillo
Calle del Pueblo Tostós. Estado Trujillo
El pueblo de Tostós, ubicado en la vía que va hacia la población de Boconó, Estado Trujillo, debe su nombre a los indios “Tostoses” antiguos habitantes de esas tierras y cuyo significado en su lengua es “Hombres-Hermanos”.

La actividad económica de Tostós además del turismo es la agricultura la cual es practicada de manera artesanal, por lo que no se extrañe si ve a los lugareños con bueyes y yuntas arando la tierra para sembrar: cereales, papas, café y diversas hortalizas.

Al llegar al pueblo recorre sus calles de piedra, unas más empinadas que otras, y disfrute viendo sus casas de estilo colonial, con sus balcones llenos de flores, grandes puertas y ventanas y por supuesto los típicos techos de teja roja que predominan en las poblaciones andinas de Venezuela.

Recuerde visitar la iglesia del pueblo, construcción que data de 1777, cuyo interior es acogedor con su techo de madera, luego visite la plaza Bolívar ubicada justo frente a la iglesia, desde allí podrás observar parte de las montañas que rodean a Tostós.

Iglesia y Plaza Bolívar del Pueblo de Tostós. Estado Trujillo
Iglesia y Plaza Bolívar del Pueblo de Tostós. Estado Trujillo
Interior de la Iglesia de Tostós. Estado Trujillo
Interior de la Iglesia de Tostós. Estado Trujillo

Esta población devota de la Virgen de la Coromoto, celebra cada 11 de septiembre las festividades en honor a esta virgen, así como también celebran en el mes de Marzo las fiestas en honor a San José y en el mes de Mayo las festividades en honor a San Isidro, igualmente es una tradición realizar cada Semana Santa un viacrucis.

Si quieres pasar unos días en este pequeño pueblo de los andes trujillanos, puedes hospedarte en las posadas con las que cuenta, y no olvides durante tu estadía en Tostós probar alguno de sus platos típicos como: la sopa de gallina y la sopa de arvejas con cambur negro.

Para llegar a éste pueblo dirígete al Estado Trujillo, luego conduce por la vía hacia Boconó y ubica la salida de ese pueblo, después a partir de allí a 11 kilómetros encontraras la entrada a Tostós.

Vía Boconó, Tostós y Niquitao
Foto: (Alberto Paco) Vía Boconó, Tostós y Niquitao

Tostós, pueblo andino lleno de fervor y paz.

  • Categoría: Destinos
  • Publicación: 05-sep-2010 17:51
  • Última edición: 28-may-2011 12:48

7 comentarios

Izandra Juarez dice:
Les invito a conocer este pueblo maravilloso, todo el que va no se quiere venir después, sus paisajes, su gente, sus fiestas patronales en fin, hacen de este pueblito un paraiso, si tienen la oportunidad de ir quedaran encantados con el y VOLVERAN SIEMPRE!!!
#1(Arriba)
Jurayma Vayadares dice:
Lo mas bello que tiene mi tierra natal bello bello
#2(Arriba)
Rosmary Jaimes Medina dice:
Tostós es lo máximo...
#3(Arriba)
Alberto Paco dice:
Cuan importante es que cuando uses mis fotos puedas colocar un enlace al autor intelectual, es ético. Mis fotos tienen derechos reservados.
http://unavistabocono.blogspot.com/2010/04/via-niquitao-tostos-y-bocono.html
#4(Arriba)
MILTON RAFAEL VALBUENA JUAREZ dice:
Eres mi refugio espiritual TOSTÓS en tu tierra encuentro la Paz, el descanso, el disfrute y el gozo.
!!QUE LINDA TIERRA!!
#5(Arriba)
María Bastidas dice:
Pronto tendrán a la artista plástico, artesana y titiritera María Bastidas (Conchita) Trujillana nacida en loas montañas de Bullaqui la Bega de Tostos Orgullosa y complaciente con los niños y adulto mayor. donde su sueño es convertir su casa en un museo de arte. suerte y así será.
#6(Arriba)
Katherine Briceño dice:
Hermoso mi pueblo, tradiciones y costumbres que lo viste de agrado para todos los visitantes... Respiras paz y tranquilidad.
#7(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter