La capital del Estado Lara está de cumpleaños, ya que hace 458 años desde que Don Juan de Villegas, la fundara con el nombre de “Nueva Segovia” en 1552, mudándose luego varias veces hasta lograr en 1563 su fundación definitiva.

Esta ciudad, hogar de la divina pastora, patrona del Estado Lara, celebra cada 14 de enero la procesión en honor a esta virgen, recibiendo visitantes de todo el país.
La "Ciudad crepuscular", otro de los nombres con el que se le conoce a Barquisimeto por sus hermosos atardeceres, cuenta con una arquitectura colonial combinada con modernas y grandes edificaciones como su obelisco, el reloj de sol y su catedral, construcción que data de 1969, considerada como la única obra de esa envergadura en América Latina.

La capital larense, encrucijada que une al occidente del país con los llanos, te ofrece diversas plazas e iglesias para visitar durante tu estadía en ella como: el museo de Barquisimeto y la Plaza Lara y la "Flor de Hannover", además está rodeada por los pueblos artesanales de Quibor, Tintorero y Guadalupe.

Barquisimeto, celebra cada año su fundación con su feria internacional, la cual este año comenzó el sábado 11 de septiembre y que culminaría el 15, pero por motivo del accidente acaecido ayer en el Estado Bolívar, donde se estrellaría un avión de la aerolínea Conviasa, fue suspendida al igual que las actividades protocolares que se realizarían por el aniversario de la ciudad.
1 comentario