Rodeada de montañas, Tovar, ubicada a 74 kilómetros de la ciudad de Mérida, Estado Mérida, le ofrece una temperatura de 21 grados centígrados, hermosos paisajes y una arquitectura moderna que contrasta con las antiguas y típicas casas de los andes venezolanos.

Desde esos años, ha ido creciendo hasta convertirse en la tercera ciudad más importante del Estado Mérida, contando con autopistas, bancos, diversos comercios, estadios, plaza de toros y un terminal de pasajeros.
Ya de paseo por la ciudad, podrá observar en el casco central, construcciones antiguas que datan del siglo XIX, entre ellas la iglesia, dedicada a la patrona de Tovar, Nuestra Señora de Regla, y cuya construcción comenzó en 1850.

Visite también la plaza Bolívar, ubicada frente a la iglesia, en la cual tendrá la oportunidad de descansar un rato bajo sus grandes árboles y continuar admirando parte de la arquitectura colonial que le brinda Tovar. Y si tiene la oportunidad de visitarla durante el mes de noviembre, podrá presenciar como los músicos del occidente del país se reúnen en la plaza a tocar sus violines, ya que durante ese mes se celebra el festival de violines de los Andes.

Luego, puede conocer la plaza de toros o coliseo de Tovar, única plaza de toros techada de Venezuela debido a las precipitaciones que caen en la ciudad durante el mes de septiembre, la cual está ubicada en la parte alta de la ciudad.

Y si visita Tovar durante el mes de septiembre, no se pierda su feria en honor a su patrona, que comienza el 8 deese mes y dura una semana.
Tovar, cuna de grandes deportistas y artistas como: el beisbolista Johan Santa, el actor Marcos Moreno o el Torero Rafael Orellana, es una ciudad llena de gente amable y hospitalaria que le brinda diversos atractivos para que disfrute junto a su familia o amigos.