Las actividades comerciales en Venezuela del Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos, S.A. (Conviasa) se reactivarán este viernes 1ro de Octubre, tras dos semanas de suspensión en sus 11 destinos nacionales.

Las operaciones nacionales de Conviasa fueron suspendidas el 17 de septiembre, como consecuencia de un accidente en Puerto Ordaz con un avión ATR 42, lo que motivó a efectuar una revisión general de las operaciones y del personal que labora en Conviasa, a fin de mejorar y optimizar la prestación del servicio.
Conviasa iniciará sus labores prestando servicio comercial en rutas nacionales con los aviones de tipo Bombardier CRJ700, Boeing 737-200/300 y Dash 7. Los vuelos nacionales de Conviasa abarcan las ciudades de Barcelona, Barinas, Caracas, Coro, La Fria, Las Piedras, Maracaibo, Maturín, Mérida, Pablo, Porlamar, Puerto Ayacucho, Puerto Ordaz, Santo Domingo y Valera.
Sin embargo, continuarán suspendidos los traslados aéreos hacia los aeropuertos de Coro y Valera debido a las características de estos aeropuertos, ya que sólo tienen capacidad para recibir aviones ART.
Según el viceministro de Gestión de Infraestructura del Ministerio del Poder Popular para Transporte y Comunicaciones, Arturo Gil, durante en período de suspención del servicio se realizaron mesas de trabajo donde los trabajadores plantearon sus observaciones y en base a las conclusiones obtenidas, se desarrolló un plan de trabajo para Conviasa. "Se hizo una evaluación completa de todos los procesos dentro de la línea aérea, a fin de obtener una solución y poder así apoyar lo que es el proceso de fortalecimiento de la aerolínea".
Según el viceministro, la Junta Investigadora de Accidentes Aéreos Civiles (JIAAC) sigue realizando una evaluación de todos los procesos en Conviasa, a fin de dar sus recomendaciones en cuanto a los procesos operativos y de control dentro de la aerolínea.
1 comentario