Síguenos

FacebookTwitter

Crisis política en Ecuador: "No habrá perdón ni olvido", dijo Correa

Ecuador sufrió el día de ayer una de las crisis políticas más importantes, cuando las fuerzas policiales del Estado se sublevaron contra medidas del gobierno de Rafael Correa.

El país sufrió horas de tensión, cuando su mandatario principal estuvo retenido por más de 12 horas en el Hospital de la Policía en Quito, rodeado de fuerzas insurgentes que rechazaron un veto presidencial que eliminaba varios de sus beneficios salariales, y buscaban que se derogara.

La noche culminó en fuertes enfrentamientos entre los policías sublevados, y militares; finalmente los efectivos protegidos con armas y cascos lograron sacar al Presidente en una silla de ruedas, ya que por su reciente operación en la rodilla no podía caminar sin ayuda.

Militares en labores de rescate del presidente Rafael Correa
Militares en labores de rescate del presidente Rafael Correa

Vehículos oficiales, lo trasladaron al Palacio de Gobierno, desde donde hizo una fuerte pronunciación al pueblo ecuatoriano, "todos los malos elementos que han hecho quedar al país como una República de opereta, que deshonraron el uniforme policial, tendrán la sanción correspondiente".

El presidente Correa, hizo énfasis en que más allá de una protesta policial, los sublevados buscaban dar un golpe de estado, "esto fue un intento de golpe de Estado fracasado, que lo que ha logrado es que salgamos más fortalecidos". De igual manera añadió, "aquí no vamos a permitir que ocurra lo que ocurrió en Honduras, a nuestra democracia nada ni nadie la va a tumbar".

Rafael Correa se pronunció desde el balcón del Palacio de Gobierno
Rafael Correa se pronunció desde el balcón del Palacio de Gobierno

Correa aseguró las buenas acciones económicas de su gobierno y haber mejorado los ingresos salariales de los funcionarios, no obstante afirmó en el balcón del Palacio de Gobierno, que ese intento desestabilizador provenía del partido oposicionista a su gobierno, Sociedad Patriótica, cuyo líder es el ex mandatario Lucio Gutiérrez, "en esto hubo gente de Lucio Gutiérrez", aseguró.

Con respecto a los policías sublevados fue muy enfático, "todos los malos elementos que han hecho quedar al país como una República de opereta, que deshonraron el uniforme policial, tendrán la sanción correspondiente". Además de anunciar sanciones para los insubordinados, el presidente Correa dijo haber constatado que los policías sublevados "ni siquiera han leído la Ley" y afirmó que la Ley de Servicio Público no será revocada.

Se conoce que los enfrentamientos dejaron un saldo de 2 oficiales muertos, y 74 heridos.

  • Categoría: Mundo
  • Publicación: 01-oct-2010 12:38
  • Última edición: 02-oct-2010 14:33

2 comentarios

Angel Martinez dice:
Ni un paso atras,tenemos que acabar con esos pitiyanquis, no mas oligarquia camarada correa ,es el momento de eliminar esos previlegios y concepciones radiales, tiene un pueblo y un ejercito que lo apoya y tambien cuenta con todos los paises Bolivarianos , en verdad le regresamos el golpe no podran con nosotros,Aceleremos el paso para la unificación de toda sudamérica,un saludo Revolucionario desde la tierra de Bolivar_ Carabobo-Pto Cabello- Venezuela.
#1(Arriba)
VICENTE MIJARES dice:
CAMARADA CORREA , USTED NO ESTA SOLO USTED CUENTA CON UN PUEBLO QUE LE DIO UNA VICTORIA POPULAR Y LOS PAISES QUE BUSCAMOS LAS COMUNAS SOCIALSTAS,UN SALUDO REVOLUCIONARIO DE CARACAS - VENEZUELA. PATRIA SOCIALISTA O MUERTE VENCEREMOS.
#2(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter