Síguenos

FacebookTwitter

Cirujano oncólogo: Especialista en la cirugía contra el cáncer

Aunque las palabras cirugías oncológica pareciera estar únicamente relacionada con el tratamiento de los cánceres, esta especialidad comprende además la prevención y la investigación sobre los tumores benignos o malignos.

El cirujano oncólogo localizará el tumor y en caso de ser necesario, lo extirpará mediante una intervención quirúrgica.
El cirujano oncólogo localizará el tumor y en caso de ser necesario, lo extirpará mediante una intervención quirúrgica.

Como parte de la oncología, existe la cirugía oncológica que se encarga de estudiar, diagnosticar, prevenir y tratar o extirpar los tumores benignos o malignos y los cánceres, a través de intervenciones quirúrgicas.

El cirujano oncológo estudia el caso y luego opera los cánceres del tracto oro-esófago-gastrointestinal, de órganos parenquimales y endocrinos y de la piel, tejidos mesenquimales, neurogénicos, huesos y partes blandas.

Este especialista de la cirugía general se ocupa además del seguimiento de los diferentes tratamientos que reciba el paciente durante su proceso cancerígeno, esto significa, radioterapia, quimioterapia, inmunoterapia u otras.

El cirujano oncólogo puede operar las siguientes patologías:

  • Metástasis hepática.
  • Carcinomatosis peritoneal.
  • Melanoma.
  • Tumores de tejidos blandos de las extremidades.

Y realizar las siguientes actividades quirúrgicas:

  • Excisión local del tumor.
  • Remoción de ganglios linfáticos regionales.
  • Manejo de la recurrencia local y regional.
  • Posibilidad de resección quirúrgica de las metástasis a distancia.

Para determinar la necesidad de una cirugía, este especialista requerirá exámenes que demuestren el estado del paciente y del tumor y las expectativas de vida. Antes de someterse a la intervención, el paciente deberá consultar con su médico cada una de sus dudas y conocer las posibles consecuencias o efectos secundarios que puede acarrear el procedimiento.

En el caso del cáncer hematológico (enfermedades malignas de la médula ósea) el especialista en el trasplante de médula ósea es generalmente el médico hematólogo.

Regresar a Especialidades médicas

1 comentario

Rosa Caballin dice:
mi nene de 7 años tiene un neuroblastoma (recaida ) lo tiene en la cara y boca quisiera saber si se puede estirpar lo de la boca
#1(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter