También conocido como cirujano ortopédico, este médico tiene bajo su responsabilidad el sistema esquelético, es decir, los huesos. Conozca aquí qué enfermedades trata.

La Traumatología se ocupa del estudio, diagnóstico, prevención y tratamiento de traumatismos o lesiones en el sistema músculo-esquelético, vascular, óseo y nervioso.
Un traumatólogo o cirujano ortopédico es un especialista de la Cirugía general que tiene capacidades para tratar las patologías que afectan los huesos, ligamentos, articulaciones, músculos, tendones y la piel.
Los traumatismos son causados por agentes externos como accidentes de tráfico, accidentes en deportes de alto o bajo riesgo, caídas desde gran altura o de pie plano y diversas contusiones, que afecten desde la piel hasta el hueso. Este es el radio de acción de un traumatólogo, quien atiende específicamente las siguientes lesiones:
- Fracturas de clavícula.
- Luxaciones acromioclaviculares.
- Luxaciones glenohumerales.
- Fracturas del hombro.
- Fracturas del brazo.
- Luxación de codo.
- Fracturas de antebrazo.
- Fracturas de la muñeca.
- Fracturas de la mano.
- Fracturas de la cadera.
- Fracturas del fémur.
- Fracturas de la rodilla.
- Fracturas de la pierna.
- Fracturas del tobillo.
- Fracturas del pie.
En primera instancia, el paciente acudirá al médico general o al médico familiar, quien, de acuerdo con la gravedad de la patología, determinará la necesidad de la cirugía como un método de curación.
El especialista utilizará radiografías para identificar el problema y para tratarlo se apoyará en procedimientos quirúrgicos. Sin embargo, existen patologías que pueden repararse con vendajes, férulas, yesos y otras medidas no invasivas.
Igualmente, se dedica a la rehabilitación de los huesos o músculos luego de la operación o como tratamiento médico para lograr que la zona del cuerpo recupere su función y el paciente se sienta plenamente activo.
El cirujano ortopédico también deberá concentrarse en la prevención de este tipo de traumatismos, mediante charlas o talleres que enseñen a las comunidades a evitar accidentes y a saber cómo reaccionar cuando ocurra.
Regresar a Especialidades médicas
12 comentarios