En su alocución dominical, el presidente Hugo Chávez hizo de conocimiento la expropiación de la empresa de productos agroquímicos Agroisleña.
Esta empresa, es la más distribuidora del agro del país, y se encarga de proveer a los productores de biotecnología, máquinas de siembra, insumos y productos químicos. Agroisleña tiene 50 años en Venezuela, y fue fundada por Enrique Fraga.
Chávez en su programa Aló Presidente, que ayer fue transmitido desde el estado Guárico, anunció que quieren hacer de Venezuela una potencia agroindustrial, y que para ello era necesario seguir recuperando tierras.
Durante su discurso, el Presidente dio a conocer la medida tomada, "Primicia de Aló Presidente. Agroisleña está expropiada. Ven a mi que tengo flor. Se acabó el tiempo de la Agroisleña ésta. Hago un llamado a sus dueños para que se pongan en contacto con el ministro Arroyo, y el vicepresidente Elías Jaua. Pasa a ser ahora propiedad popular, propiedad patria".
También dijo que 250 mil hectáreas de tierras venezolanas serán objeto de intervención, y que se tomarán tierras en Lara, Apure y el sur del Lago en el Zulia, "vamos con todo, hago un llamado al INTI, las Fuerzas Armadas y a todo el pueblo para acabar con el latifundio".
Trabajadores de Agroisleña en protesta
Los trabajadores de la empresa Agroisleña se unieron el día de hoy para protestar por la medida tomada por el Gobierno Nacional, y piden al Ejecutivo Nacional que rectifique la decisión tomada.
Jesús Hernández, representante de los trabajadores de Agroisleña en el estado Portuguesa , manifestó que “estamos protestando para que el presidenteChávez tome otras medidas”.
Según Hernández, 800 familias se verían afectadas, ya que dependen directamente de la empresa expropiada.
En el estado Lara, también se realizó una protesta en rechazo a la medida contra la Agroisleña y advirtieron sobre la afectación de la cosecha de cebollas en el municipio Jiménez. Aseguran que en esa localidad unos 1.500 productores resultarían perjudicados.
3 comentarios