Síguenos

FacebookTwitter

Chávez anunció la expropiación de Agroisleña

En su alocución dominical, el presidente Hugo Chávez hizo de conocimiento la expropiación de la empresa de productos agroquímicos Agroisleña.

Esta empresa, es la más distribuidora del agro del país, y se encarga de proveer a los productores de biotecnología, máquinas de siembra, insumos y productos químicos. Agroisleña tiene 50 años en Venezuela, y fue fundada por Enrique Fraga.

Chávez en su programa Aló Presidente, que ayer fue transmitido desde el estado Guárico, anunció que quieren hacer de Venezuela una potencia agroindustrial, y que para ello era necesario seguir recuperando tierras.

Durante su discurso, el Presidente dio a conocer la medida tomada, "Primicia de Aló Presidente. Agroisleña está expropiada. Ven a mi que tengo flor. Se acabó el tiempo de la Agroisleña ésta. Hago un llamado a sus dueños para que se pongan en contacto con el ministro Arroyo, y el vicepresidente Elías Jaua. Pasa a ser ahora propiedad popular, propiedad patria".

También dijo que 250 mil hectáreas de tierras venezolanas serán objeto de intervención, y que se tomarán tierras en Lara, Apure y el sur del Lago en el Zulia, "vamos con todo, hago un llamado al INTI, las Fuerzas Armadas y a todo el pueblo para acabar con el latifundio".

Trabajadores de Agroisleña en protesta

Los trabajadores de la empresa Agroisleña se unieron el día de hoy para protestar por la medida tomada por el Gobierno Nacional, y piden al Ejecutivo Nacional que rectifique la decisión tomada.

Jesús Hernández, representante de los trabajadores de Agroisleña en el estado Portuguesa , manifestó que “estamos protestando para que el presidenteChávez tome otras medidas”.

Según Hernández, 800 familias se verían afectadas, ya que dependen directamente de la empresa expropiada.

En el estado Lara, también se realizó una protesta en rechazo a la medida contra la Agroisleña y advirtieron sobre la afectación de la cosecha de cebollas en el municipio Jiménez. Aseguran que en esa localidad unos 1.500 productores resultarían perjudicados.

  • Categoría:
  • Publicación: 04-oct-2010 13:33
  • Última edición: 10-abr-2014 17:32

3 comentarios

Jose Aguilar dice:
Adelante Presidente, ya era necesario.
#1(Arriba)
Mario Raimundo dice:
La federación campesina apoya la expropiación de Agroisleña, vamos unidos a sacar la Agricultura de Venezuela con dignidad adelante Comandante Chávez hasta el 3021 no te llevo nada.........................
#2(Arriba)
RAFAEL+Sanchez dice:
Primero que nada me siento patriota y sin que me digan que estoy chupando del gobierno o jalando bolas al mismos pues no tengo trabajo y eso fue antes de que Chávez subiera al poder fue el organismo anterior a el que me jodio 10 años de mi vida pues a pesar que trabaje para la industria petrolera fui despojado de mi liquidación en tiempo y años de servicio por una contata que si sabia engañar a sus trabajadores,estoy de aucerdo que si tenemos tanta tierra ociosa y sin que nadie la trabaje solo engordando para venderla mas cara entonces sere chavista porque eso lo vengo diciendo muchos años atras lo del latifundio que era una minoria que tenian la mayor parte de tierras vagas y sin quue nadie le metiera mano al igual que los bancos que tampoco te daban una oportunidad a todo aquel que no tenia dinero y que presentaba un proyecto y que lo unico que pedía el banco como requisito para un préstamo que fueras rico y su cuenta en el mismo llena de dinero a ver si miran la realidad de lo que pasaba en nuestro país un abraso a una revolución verdadera y si no es así sere tambien acusador señor presidente así que pongasela las pilas y deje de hablar tanto y de acusar tanto y abra el parque empresarial actvando sus complejos industriales en producción demuestre al mundo que Venezuela es rica en talento y en industria necesitamos es tecnicos que nos enseñen a producir esas tierras hasta despues se despide un patriota llamdo rafael g.
#3(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter