Por ser la principal orientación de una persona, los ojos cuentan con un médico especializado en el estudio y tratamiento de las enfermedades relacionadas.

El oftalmólogo tiene como función el diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades oculares, a través de medicamentos, cristales graduados, intervenciones quirúrgicas, láser y otros instrumentos que garanticen la mejor visión al paciente.
La Oftalmología es una parte de la Cirugía general que se ocupa de las patologías que afectan a los globos oculares, musculatura ocular, párpados y el sistema lagrimal, desde la perspectiva médica y/o quirúrgica.
Un oftalmólogo puede tratar las siguientes afecciones visuales en niños y adultos:
- Cataratas.
- Glaucoma.
- Carnosidad.
- Conjuntivitis.
- Hipermetropía.
- Miopía.
- Astigmatismo.
- Presbicia.
- Estrabismo.
- Ambliopía (disminución de la agudeza visual).
- Desprendimiento de la retina.
- Degeneración macular (daños o descomposición de la parte posterior del ojo).
- Retinopatía diabética.
- Pacientes con VIH que adquieran virus o infecciones en los ojos.
Para tratar estas enfermedades, el oftalmólogo se vale, en forma general, de los siguientes tratamientos:
- Ópticos: Se revisan los ojos para ver cuál es la graduación necesaria que se necesita para corregir el problema, si es que lo hay, para luego prescribir unos lentes.
- Médicos: Se utilizan fármacos para tratar infecciones o alergias.
- Quirúrgico: Se practican cirugías en el globo ocular para poder corregir los problemas tales como cataratas, miopía o hipermetropía, entre otras. Una cirugía muy común es la Lasik, que utiliza un láser para moldear la cornea y conseguir una graduación adecuada.
Regresar a Especialidades médicas
8 comentarios
El motivo de este mansaje es para saber sobre mi problema de los ojos
Lo que me pasa es que veo muy borroso y cuando miros los focos veo a los alrededores un arcoíris..
La verdad no tengo ni idea de mi problema…
Si fuera tan amable de decirme que tengo por favor, o decirme un tratamiento.
Gracias…