Síguenos

FacebookTwitter

Expropiación de Agroisleña en Gaceta Oficial

Con la publicación del decreto en Gaceta Oficial, queda sellada la expropiación de Agroisleña, empresa pionera en venta de productos agroquímicos.

El presidente Chávez firmó el decreto la noche del lunes y añadió que la empresa representa “un oligopolio”, y que esto es una figura prohibida en la constitución.

Se alegó que con la expropiación se reducirán los costos de producción y se velarán por los derechos de los trabajadores de la empresa.

Presidente Chávez firmó el decreto 7.700 el lunes en la noche
Presidente Chávez firmó el decreto 7.700 el lunes en la noche

En la Gaceta 39.523 y bajo el decreto 7.700 quedó oficializada la expropiación de la empresa Agroisleña por parte del Gobierno Nacional. Entre las consideraciones expuestas por el Estado está el supuesto "dominio y competencia desleal" de la compañía en la producción agrícola.

El día domingo, durante su programa Aló Presidente, el mandatario de la República ordenó la expropiación de la empresa Agroisleña, que tiene una trayectoria de 50 años en el país, y sede en 20 estados venezolanos.

A pesar de los esfuerzos y protestas de los trabajadores, así como el Comunicado Oficial de la empresa para que el Ejecutivo considerara la medida, el decreto fue firmado el día deayer, por lo que la empresa pasó a ser “propiedad patria”.

  • Categoría:
  • Publicación: 05-oct-2010 10:47
  • Última edición: 07-oct-2010 21:24

2 comentarios

Geirziñho Lima dice:
Yo quisiera saber que va a pasar con el dinero que la compañia tiene que pagar a los agricultores ya que tenemos créditos ayi ya que me quedaro deviendo un dinero gracias
#1(Arriba)
José Cabrera dice:
No opino porque desd hace 5 años stoy arrecho con este desgobierno abusador, saqueador, irresponsable, cínico,inmoral con ninguna idea ni concepto respetable sobre lo que significa patria...tienen un concepto podrido y desleal desde el poder hacia el pais...reniegan del dinero pero disfrutan con descaro furtivo de sus bondades
#2(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter