Cada 7 de octubre, la iglesia católica conmemora el día de Nuestra Señora del Rosario, establecido por el Papa Pío V en el siglo XVI, por celebrarse la victoria de la Batalla de Leopanto en Grecia continental, triunfo atribuido a la Virgen.

Siglos después, fue cuando el Papa Pío V no sólo le dedico un día a la virgen para homenajearla, sino que incluyo en las letanías el título de "Auxilio de los Cristianos" y llamó a la virgen Nuestra Señora de las Victorias.
Años después, cuando tomo posesión el Papa Gregorio XIII, la virgen retomó su nombre original y la celebración recibió el nombre de Nuestra Señora del Rosario.
Al paso del tiempo, la devoción por la virgen bajo esta advocación siguió creciendo, logrando que el Papa León XIII consagrará el mes de octubre en honor a la virgen del rosario, e incluyera en las letanías de la virgen el título de Reina del Santísimo Rosario.
En Venezuela hay un templo que la venera, la catedral de Nuestra Señora del Rosario en Cabimas, estado Zulia, además en el municipio Carlos Arvelo Güigüe, del estado Carabobo, una parroquia lleva su nombre.
11 comentarios
Publicarlas aquí sería como difundir entre los venezolanos nuestro folclor ya que sabemos más del día de brujas que de San Isidro Labrador... de qué comunidades es el patrono, cuando y donde se celebra...por dar un ejemplo.
Gracias
yo encuentro que la respuesta esta buena pero esta incompleta. si vas a dar información sobre un tema en este caso la virgen del rosario tienes que dar una información concreta y completa.
yo encuentro que la respuesta esta buena pero esta incompleta. si vas a dar información sobre un tema en este caso la virgen del rosario tienes que dar una información concreta y completa.