Síguenos

FacebookTwitter

Beneficios y propiedades de la Guayaba

La Guayaba, conocida también con el nombre de Guara, Luma o Arrayana, es una fruta tropical rica en azucares y vitaminas, que le aportan múltiples beneficios a nuestra salud.

La Guayaba ayuda a elevar la emoglobina
La Guayaba ayuda a elevar la emoglobina

Entre las vitaminas con las que cuenta la guayaba está la vitamina A, beneficiando nuestra visión, dientes, huesos, cabello, piel y sistema inmunológico. También nos brinda vitamina C en mayor cantidad que la naranja o cualquier cítrico, ayudando a resistir infecciones, formar colágeno, glóbulos rojos y contribuye para absorber el hierro de los alimentos.

De igual forma, nos aporta vitaminas del grupo B, las cuales colaboran en diversos procesos del cuerpo. La tiamina o vitamina B1, contribuye al funcionamiento del sistema nervioso, la riboflamina o vitamina B2, ayuda a los tejidos a utilizar adecuadamente el oxigeno y la niacina o vitamina B3, es la encargada de que los tejidos quemen los carbohidratos y proteínas que generan la energía.

Así mismo, es un fuente de proteínas y minerales como el calcio, hierro, magnecio, sodio, zinc, potasio, fósforo y grasas.

Su aporte de potasio ayuda a regular la presión arterial,a proteger el sistema nervioso y al buen funcionamiento de los musculos, evitando calambres y haciendo que el cerebro este alerta. Esta fruta tropical que ayuda a mantener estables los niveles de colesterol, triglicéridos y ácido úrico, provee además fibra actuando como laxante.
La Guayaba también se consume en dulce o conserva
La Guayaba también se consume en dulce o conserva pero lo recomendable es consurmirla al natural

Por todos estos beneficios que aporta la Guayaba, los médicos recomiendan incluirla en la dieta, comiendola sola, en jugos, batidos o en una ensalada de frutas.

  • Categoría: Salud
  • Publicación: 11-oct-2010 14:15
  • Última edición: 12-oct-2010 13:17

1 comentario

Alicia Armas dice:
Buena imformación para mejorar la salud.
#1(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter