Síguenos

FacebookTwitter

A pocos días para el rescate de mineros en Chile

Quizá una semana, unos días o unas horas sean suficientes para que los 33 mineros chilenos atrapados en la mina San José, de cobre y oro, desde hace 60 días, puedan ver de nuevo la luz del sol.

El día más esperado por familiares, amigos, rescatistas, periodistas, diversas personalidades del Gobierno chileno y millones de personas en el mundo, pero en especial por los 33 mineros que permanecen encerrados en una mina al norte de Santiago desde el pasado 5 de agosto, sea el próximo miércoles, fecha que puede cambiar, bautizado como el "Día D".
Integrantes del grupo de los 33 mineros chilenos atrapados en la mina San José.
Integrantes del grupo de los 33 mineros chilenos atrapados en la mina San José.

Desde BBC Mundo, se han publicado cantidad incontable de fotografías, gráficos y trabajos multimedias que ayudan a entender cómo será el proceso de rescate de los mineros. He aquí el primero de ellos, que explica el plan de rescate inicial:


Los mineros permanecieron 17 días incomunicados con el exterior, hasta que por medio de una perforadora de hierro conducida por el equipo de rescatistas, lograron enviar la reconocida frase "Estamos bien, en el refugio, los 33", que despertó las esperanzas de sus familiares.

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, mostró emocionado el primer mensaje enviado por los mineros.
El presidente de Chile, Sebastián Piñera, mostró emocionado el primer mensaje enviado por los mineros.

Tres perforadoras/excavadoras tienen a cargo el rescate de los mineros atrapados: Plan A, máquina Strata 950, Plan B máquina Schramm T-130 y Plan C máquina Rig 422. La segunda de ellas alcanzó, el sábado 9de octubre, la perforación completa con el diámetro definitivo de los casi 800 metros, donde se encuentra el refugio. Las otras dos máquinas seguirán cavando para prevenir algún contratiempo con el plan B. Como dato curioso, bastaron 33 días para llegar a los 33 mineros.

Asimismo, tres cápsulas "Fénix", denominadas así por el grupo de rescatistas, serán las encargadas de extraer a los mineros, uno por uno,en un viaje que se estima dure de 20 a 30 minutos. Este aparato consta de tres partes con los colores de la bandera chilena: blanco, azul y rojo.

Están equipadas con un arnés para sujetar a los mineros, un tubo con oxígeno y un micrófono y altavoces para mantener la comunicación con el exterior durante el rescate, según comentó la corresponsal de BBC Mundo.

La cápsula "Fénix" empleará alrededor de 30 minutos para subir a cada minero.
La cápsula "Fénix" empleará alrededor de 30 minutos para subir a cada minero.

Dice BBC Mundo: "El miércoles 13, entonces, comenzarán a subir los hombres según su estado físico y psíquico: primero los más hábiles, luego los más débiles, finalmente los que han sido identificados como fuertes por el grupo de médicos y psicólogos que asisten en la labor".

Cuando finalmente estén en tierra, cada minero será recibido por un equipo de médicos, quien evaluará sus condiciones físicas y emocionales. Luego, podrán tener contacto con sus familiares y celebrar su vuelta a la vida en el exterior.

Les espera un sinfín de fiestas, homenajes y regalos, entre los cuales se cuentan: un ipod de última generación cortesía de Steve Jobs, 10.000 dólares, un viaje por un semana en Grecia, homenaje del Real Madrid y el Manchester United, entreotros.

2 comentarios

Herbert Cuadra Flint dice:
Para información exacta son 32 mineros chilenos y un minero boliviano. creo que la explotación de estas minas debería ser automatizada y no poner en peligro las vidas de seres humanos ¿con que miedo se volveran a meter otros mineros en esas profundidades de la montaña que no es la primera vez ni serála ultima que esas perforaciones se derrumban?
#1(Arriba)
MARIA ALBAN CELI dice:
¡Felicitaciones a todos las personas que de una u otra forma pusieron fuerza en este rescate humana y sobre todo al Presidente de la Republica Chilena!BIEN CHILE Y BEDICIONES A TODOS LOS MINEROS POR ESTE NUEVO NACIMIENTO A LA VIDA.(desde Peru).
#2(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter