Síguenos

FacebookTwitter

Eutanasia está parcialmente permitida para pacientes terminales dentro del Proyecto de Código Orgánico Penal

La eutanasia es uno de los temas más polémicos en el mundo por las implicaciones sociales y religiosas que conlleva. Actualmente dentro del proyecto de Código Orgánico Penal que se discutirá, el tema está contemplado en uno de los artículos.

La eutanasia consiste en respetar la voluntad de un paciente, de solicitar a sus médicos no querer recibir ningún tratamiento para así morir, esto solo aplica en pacientes con enfermedades terminales.

El término eutanasia se emplea normalmente como sinónimo del homicidio cometido a petición del paciente, también es utilizado en ocasiones en sentido amplio para significar el mero auxilio al suicidio producido en circunstancias análogas. El diccionario de la RAE define eutanasia como toda acción u omisión, que con la intención de evitar sufrimientos a los pacientes desahuciados médicamente, acelera su muerte con su consentimiento o sin él.

La eutanasia es uno de los procedimientos más polémicos del mundo
La eutanasia es uno de los procedimientos más polémicos del mundo

En Venezuela, este procedimiento empieza a verse como una posibilidad si se aprueba en las discusiones del proyecto de Código Orgánico Penal, y si es así, quedará legalizada.

En el artículo 163 del texto se establece que "no será punible el médico quien, por voluntad expresa de una persona hábil por la ley, sea requerido para poner fin a su vida, por procedimientos científicos, siempre y cuando: Conste por escrito de cualquier forma la expresión clara y libre de su voluntad; se trate de persona mayor de edad o emancipado; la persona solicitante presente una enfermedad terminal, incurable, en fase terminal constatada y ratificada en condiciones clínicas y la opinión manifestada por dos médicos ajenos a la relación médico-paciente; cuando la persona solicitante esté mentalmente incapacitada, o se haya diagnosticado la muerte cerebral por metodología científica prevaleciente, se tomará como expresión de voluntad la otorgada por documento público ante autoridad competente en oportunidad anterior al suceso que lo incapacite y en su defecto por los dos familiares más allegados".

Según lo reseñado por El Universal, no se habla explícitamente de eutanasia, sino de “autonomía de voluntad”, y que solo la persona con la enfermedad puede dar la autorización al parte médico para dejar de recibir tratamiento.

Proyecto de Código Orgánico Penal

Este proyecto tiene aún un largo proceso por delante, primero debe someterse a discusión antes de su aprobación total, por lo que muchos expertos consideran que de aprobarse, será en el 2011. El instrumento jurídico se compone de 900 artículos que serán (supuestamente) revisados de forma minuciosa en la Asamblea Nacional (AN), para luego consultarlo (también supuestamente) con la población como establece la Carta Magna.

Algunos de los temas contemplados en los artículos de la ley son el reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas, el aborto y el castigo a la prostitución para tipificarlo como delito.

  • Categoría: Legal, Salud
  • Publicación: 11-oct-2010 11:19
  • Última edición: 18-oct-2010 03:16