Los diputados electos el pasado 26 de septiembre, continúan sin libertad a pesar de la inmunidad parlamentaria de la gozan por haber obtenido victoria en el Zulia y Yaracuy. El Tribunal Supremo de Justicia decidirá si salen en libertad.
Una de las diputadas electas por el parlatino, Delsa Solórzano, fue enfática en su posición con respecto al caso, ya que afirma que la libertad de los diputados fue escogida por la voluntad del pueblo el 26 de septiembre en las elecciones parlamentarias.
De igual forma afirmó que no se le puede quitar la inmunidad parlamentaria a Mazuco y Pilieri, ya que esto está contemplado en la constitución.

Según el Universal , de producirse una decisión distinta a esta, Solórzano dijo que han diseñado una ruta de acciones "que no podemos adelantar en este momento porque dependerá de lo que ocurra el propio miércoles pero que tienen que ver con la lucha que se librará tanto a nivel nacional como internacional; vamos a acudir a las instancias correspondientes para que logremos la libertad de estos dos diputados electos".
Es importante recordar que el Artículo 200 de la Carta Magna venezolana reza lo siguiente: “Los diputados o diputadas a la Asamblea Nacional gozarán de inmunidad en el ejercicio de sus funciones desde su proclamación hasta la conclusión de su mandato o la renuncia del mismo. De los presuntos delitos que cometan los o las integrantes de la Asamblea Nacional conocerá en forma privativa el Tribunal Supremo de Justicia, única autoridad que podrá ordenar, previa autorización de la Asamblea Nacional, su detención y continuar su enjuiciamiento. En caso de delito flagrante cometido por un parlamentario o parlamentaria, la autoridad competente lo o la pondrá bajo custodia en su residencia y comunicará inmediatamente el hecho al Tribunal Supremo de Justicia. Los funcionarios públicos o funcionarias públicas que violen la inmunidad delos o las integrantes de la Asamblea Nacional, incurrirán en responsabilidad penal y serán castigados o castigadas de conformidad conla ley”.
La inmunidad o fuero parlamentario les da a ciertos diputados electos la posibilidad de derechos especiales frente a demandas judiciales, de manera que puedan desempeñar de manera correcta sus funciones dentro de la Asamblea Nacional.
1 comentario