Síguenos

FacebookTwitter

Las frases que marcaron el caso de los mineros Chilenos

Más de 60 días tienen los 33 mineros chilenos atrapados en la mina San José.

El 5 de agosto quedaron atrapados en la mina de oro y cobre, y empezaron las labores del gobierno rescatar a los sobrevivientes, sin saber lo que les esperaba.

17 días después, específicamente el 22 de agosto mediante una onda subterránea se conoció que los mineros estaban vivos a través de un mensaje enviado en una hoja de papel: “Estamos bien los 33 en el refugio”, de esta forma inició uno de las misiones de rescate más importantes de la historia.

Chile celebra el rescate de los mineros
Chile celebra el rescate de los mineros

El diario El Universal, reseñó algunas de las frases claves más impactantes durante estos dos meses:

- "El minero no sabe nunca si va a volver a casa" (Jimmy Cardona, familiar de uno de los mineros, el 6 de agosto, un día después del derrumbe que sepultó a los 33 mineros)

- "Dicen que tenemos para rato" (Segundo Gómez, hermano de uno de los mineros, misma fecha)

- "Vamos a hacer todos los esfuerzos posibles para rescatar con vida a los 33 mineros. La situación no es fácil y quiero hablar con la verdad: esto no está sólo en nuestras manos, sino en las manos de Dios". (El presidente Sebastián Piñera tres días después del derrumbe)

- "En lo humano ha sido una experiencia muy dura que tiene altibajos, el dolor y la pena, la frustración, la rabia por no poder acceder fácilmente a estos mineros y no saber si están con vida o no". (Ministro de Minería, Laurence Golborne, el 11 de agosto)

- "Las probabilidades de encontrarlos con vida son bajas. Las familias lo tienen claro, ellos son mineros". (Ministro Golborne, en la misma fecha)

- "Esto salió de las entrañas de la tierra". (Feliz, el presidente Piñera mostró el 22 de agosto un papel escrito conletras rojas en el que los mineros señalan que estaban vivos a 700 metros de profundidad).

- "Estamos bien en el refugio los 33". (La frase emblemática que hicieron llegar los mineros a la superficie el 22 de agosto).

- "Estaban comiendo dos cucharadas de atún cada 48 horas y medio vaso de leche". (Senadora Isabel Allende el 23 de agosto contando cómo sobrevivieron los mineros)

- "Ministro, estamos bien; esperando que nos rescaten". (Minero Luis Urzúa, desde el fondo de la mina en comunicación telefónica con Golborne).

- "Te quisimos mandar una pelota pero no pasa por la sonda, así que no podrán tener pichanga (jugar fútbol) abajo". (Carolina le escribe a su padre, el ex futbolista Franklin Lobos, uno de los 33 atrapados)

- "Lo que se hace acá es todo lo que es humanamente posible y todo lo que la actual tecnología permite. Hace 20 años no creo que el rescate hubiera sido posible. Habrían quedado enterrados". (Omar Gallardo, experto ingeniero de minas)

- "Estamos esperando que todo Chile haga fuerza para que nos puedan sacar de este infierno". (Minero Luis Urzúa por teléfono al presidente Piñera)

- "Él nos dice que los primeros días fueron como un suplicio, porque lo único que pensaban era que se iban a quedar para siempre y morir allí. Sentían pasar la perforadora por otro lado pero no por el lugar donde estaban. Pero cuando la sonda dio con ellos, allí revivieron". (Luis Peña, padre de Edison Peña, uno de los atrapados)

- "Cuando salga, compramos el vestido y nos casamos". (Esteban Rojas a su esposa Jessica, con quien sólo se casó por el civil)

- "Voy a cumplir un sueño. El matrimonio dice que hay que estar juntos en las buenas y en las malas, y aquí sigo estando con él". (Jessica, al comentar el pedido de matrimonio)

- "Resiste chalao (loco), porque serás más grande que Elvis". (cartel colocado por la familia de Edison Peña, acompañado de una foto del cantante Elvis Presley)

- "Primero los hábiles, luego los débiles, al final los fuertes". (Jorge Díaz, médico jefe de la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS), sobre el orden de salida de los mineros)

- "Es un tarea de gran envergadura, sin precedentes en la historia, ser capaces de mantener en buen estado de salud a un grupo de 33 hombres a 700 metros bajo tierra". (Jaime Mañalich, ministro de Salud)
  • Categoría: Mundo
  • Publicación: 12-oct-2010 18:27
  • Última edición: 12-oct-2010 18:37