La NASA ha elogiado la labor de los rescatistas chilenos quienes han trabajado incansablemente para sacar de las profundidades de la mina a los 33 hombres atrapados desde el 5 de agosto.
El Jefe de medicina espacial James Polk es uno de los expertos de la NASA, y se mostró satisfecho de que los rescatistas acataran las recomendaciones.
Hizo énfasis en que ha sido una gran estrategia haber llevado este plan por pasos y fases, para no perder detalles afrontando los peligros y dificultades.

"Uno de los grandes beneficios que el gobierno chileno y las autoridades de salud tuvieron con estos mineros es que rebuscaron en todo el globo, en las cuatro esquinas de la Tierra y hasta por encima al consultar a la NASA, para aprovechar todas las lecciones aprendidas posibles, ya fuera de accidentes mineros previos o de los vuelos espaciales, para aplicarlos a esta situación", dijo Polk en entrevista con la cadena CNN, destacó .
Afirmó que aún es importante estar al tanto de las complicaciones futuras que pueden presentar los mineros y “no bajar la guardia”, "Todavía quedan varias partes del juego por jugar y los mineros todavía podrían tener algunas complicaciones médicas, podría haber alguna complicación técnica, así que hay que ser diligentes y asegurarse de no bajar la guardia y que anticipen todas las cosas que todavía podrían ir mal en esta operación", resumió.
Es importante recordar que la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), estuvo colaborando con asesoría técnica y equipos para agilizar las labores de rescate de los mineros, contribuyeron con dos médicos, un psicólogo y un ingeniero.