Terminó la travesía, y el infierno que vivieron los mineros chilenos atrapados en una mina en San José al norte de ese país. El rescate culminó exitosamente y sin contratiempos.
Luis Urzúa, fue el último minero en ser sacado de la fosa de 600mts de profundidad, y con él, el equipo de rescate pudo decir “Misión Cumplida”.
Tras dos meses de arduas labores y posibles planes para rescatar a este grupo de hombres atrapados, los ingenieros chilenos con colaboración de expertos internacionales, pudieron establecer un mecanismo de rescate apropiado “La cápsula Fénix”, que atravesaría todo el trayecto para ir recogiendo hombre por hombre.

Las labores de rescate iniciaron pasada la noche de ayer, y con la salida del primer minero, Florencio Avalos, Chile empezó a marcar un hito por esta asombrosa hazaña.

Urzúa, topógrafo y jefe de turno el día en que se produjo el derrumbe, emergió a las 21H55 (00H55 GMT) luego de recorrer un ducto de 622 m de extensión y 66 cm de diámetro, y se convirtió en el minero que más tiempo pasó encerrado en una mina en todo el mundo.
El minero fue recibido por su hijo, que trató de contener sin éxito la emoción.
Tras el rescate de los 33 mineros, quedan 6 socorristas que descendierona la mina para ayudar a los trabajadores en el proceso, y que serán izados en las próximas horas.

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, permaneció en el llamado “Campamento Esperanza”, hasta que el último de los mineros salió, de igual forma recibió apoyo de muchos de sus homólogos además del presidente Evo Morales que hizo acto de presencia en el sitio.
Cada minero, con su historia particular dejó una huella en el pueblo chileno y en el mundo entero, quien siguió el rescate minuto a minuto.