Chávez ordenó enterrar a Luís Tascón, bueno... En realidad solo ordenó enterrar la lista de los firmantes para el Referéndum Revocatorio.
Durante la realización del V Gabinete Móvil, el Presidente de la República, Hugo Chávez ordenó "enterrar" la lista de Luís Tascón, donde aparecían los nombres de las personas que solicitaron la revocatoria del mandato presidencial.
Previamente al Referéndum Revocatorio del 15 de agosto del 2004, se recolectaron mas de 2 millones de firmas para poder realizar la convocatoria, pero debido a que el CNE esta controlado por el chavismo, la lista total de esas personas fue hecha pública en la página web del diputado Luís Tascón (MVR) de la Asamblea Nacional y usada como arma política contra la oposición.
Esto por supuesto fue ilegal por tratarse de información electoral y por estar destinada a discriminar un sector de la población... Pero además, cuando una persona firmante por la convocatoria revisaba su cedula, recibía un mensaje algo como: "eres un golpista y un traidor a la patria".

Pancarta en PDVSA
Con la publicación de este listado se ha provocado una discriminación masiva por el estado venezolano sobre todo en servicios de educación, salud y documentación.
Una de las consecuencias mas notables de esta política de estado ha sido el despido masivo de un gran numero de empleados públicos en todo el país. Este listado debe ser enterrado de verdad, junto con todos los calificativos que Chávez ha usado para vilipendiar a los opositores.
81 comentarios
http://movistar.blogspot.com/
El señor presidente perdona cuando es el mismo que tendria que disculparse y si daño hay, repararlo.
Tu dices : "despido masivo", pana leete la ley de carrera administrativa y veraz lo peluos que es despedir a un empleado así que no me vengas con esa, acaso no sabes (o te haces el musiu) con que los empleados publicos en este país estan practicamente "becados".
Sabias que hace unos 2 meses el propio Chávez entrego unos créditos y resulto que de 15 personas 9 habían firmado? averigua pana pa que veas.
Averiguate si la directora de la escuela bolivariana crucita delgado quien hablo y dio un discurso hoy mismo frente a Chávez firmo o no, averigua.
no digo con esto que no hay instituciones que utilizen lo de tascon, pero en su mayoría ya no se usa.
Incluso yo mismo fui víctima de esa discriminación, por supuesto que rechace la oferta que me hicieron cuando la condición era la de retirar mi firma...
Y de presentarse de nuevo la oportunidad, volveré a firmar y a votar para sacar esa gente del gobierno, cuantas veces sea necesario.
A mi siempre me ha parecido lo de buscar si firmo un hecho discriminatorio IGUALITO a cuando botaron trabajadores cuando el paro por negarse a firmar, los dos bandos han descriminado, o es mentira?
En PDVSA también hubo un despido de mas de 19.000 personas, y antes que vengas a defender esta acción porque los empleados era "golpistas", debes saber que muchos de ellos no se pararon pero igual fueron despedidos por haber firmado. Quienes quedaron en sus cargos después del paro tuvieron que enfrentar una guerra interna contra ellos, algunos incluso, quedaron sin electricidad ni servicios en sus casas.
Demás esta decir, que un centenar de estos casos además de ilegales, se les negó en el Ministerio del Trabajo (como parte interesada) la protección y los beneficios que les tocan por ley... He visto como esa gente ha tenido que hacer malabares para sobrevivir.
Los de pdvsa los dicutiria arduamente, ellos que hicieron pana....sabotear y eso hasta en la shell se paga, aca no han ido ni preso.
pusieron en vilo a mas de 24 millones de personas para mi n son ningunos inocentes.
Si necesitas una lista de despidos, pues no la tengo, pero PDVSA solamente puede servir de ejemplo para sostener la premisa, recuerda que PDVSA es una empresa del estado.
Parece que te hicieron una lobotomia, si firmaste porque alguien te dijo que lo hicieras, eso esta mal, yo firme para revocar a este gobierno que apesta a corrupción.
Le escribo para comentarle que actualmente estoy trabajando en la U.E.A CAMPO VERDE de PDVSA ubicada en Tía Juana y estoy atravezando por una situación incomoda ya que estoy como firmante en la empresa y yo no participé en ese proceso consultivo. En el año 2003 trabajé en esa misma escuela durante el plan de contingencia desde mayo hasta la culminación del año escolar, cuando estaban en el proceso de rreclutamiento para el año escolar siguiente recibí un llamado por parte de la directora encargada para esa fecha quien me informó que había aparecido como firmante, pero, no pude ir a fiscalía a retirar mi firma porque estaba embarazada y tenía un embarazo de alto riesgo y debía guardar reposo absoluto. Cuando tuve oportunidad de retirar la firma fuí a fiscalia pero ya ese proceso había prescrito. Creo que es importante destacar que soy colaboradora de CLASE MEDIA EN POSITIVO en mcbo, de hecho, tengo una carta que me acredita como participante de este movimiento. Quisiera tener una pronta solución ante este problema ya que fuí llamada de nuevo a esta escuela y en la entrevista me informaron que no tendría ningún problema por aparecer como firmante y a pesar que nuestro presidente dió la orden de enterrar dicha lista la semana pasada me dieron fecha de culminación de contrato hasta el 30 de abril del año en curso y como falta poco tiempo para que el mes finalice quisiera tener una pronta respuesta ante esta situación.
Agradenciendo de antemano la gestión que pueda realizar al respecto.
Quedo ante usted,
Ana Karina Negrette
Es que acaso no es importante el hecho de haber estudiado, poseer un nivel profesional y los méritos para un cargo... Es una lástima que todavía ocurra esto en nuestro país... así no se desarrolla jamás una nación... como es posible que profesionales como yo estemos desempleados porque en el sector privado si no firmaste eres oficialista y no te dan empleo; y en el sector público si no firmaste no estas con el proceso y si firmaste estas en contra del mismo...
La motivación era obvia amigo.
ESO ES GOBERNAR CON INTELIGENCIA
FELICITACIONES POR ELIMINAR LA LISTA
El presidente jamás ordenó ni autorizó a las entidades públicas para que discriminaran y excluyeran del derecho al trabajo a las personas que firmaron y votaron contra él en el referendo revocatorio. Si bien es cierto que hubo organismos públicos que amenazaron y despidieron a venezolanos de sus trabajos, sólo por votar contra el presidente, en el sector privado, muchos venezolanos TAMBIÉN fueron despedidos por no elegir "SI" en el referendo revocatorio. La llamada lista de Tascón fue utilizada para que los votantes verificaran sus firmas y cédulas (muchas fueran clonadas), no como istrumento para perseguir, humillar y violar los derechos que cada venezolano tiene, sea chavista, sea antichavista. Así que, antes de opinar es importante que busques otras fuentes de información más allá de los medios comunicación privados. Casi lo olvidaba, el 11 y 12 de abril, durante el golpe de estado, los actuales opositores del gobierno de Chávez, también habían publicado una lista con el propósito de que se persiguieran y vejaran a ministros, alcaldes, diputados y gobernadores del oficialismo.
Su no0mbre es: Henrry Alexander Rubio Orocopey. C.I 11055221. le agradecemos su ayuda tlf: 0416.4687794 o 0261. 7315028 GRACIAS
nOMBRE hENRRY ALERXANDER RUBIO OROCOPEY. C.I 11.055221. TLF. 0261.7315028 Y 0416 4687794 San Francisco. Edo. Zulia. de verdad ayudanos. gracias.
Les agadeceria que por favor me la envien... :-)
tentamente,
Julio
En el preámbulo de los acontecimientos, solo nos queda encomendarnos al todo poderoso, ya que por naturaleza la fe es lo único que nos mantiene con esperanzas, tales convicciones a las cuales me aferro no es mas que un aliento para seguir aseverando como todo venezolano que el estado de derecho debe prevalecer sobre cualquier interés. Definitivamente nuestras ansias de poder nos hacen definirnos como seres totalmente irracionales o sea nos ha convertido en animales de manera tal que no reconocemos ni siquiera a nuestros semejantes a tal punto que somos capaces hasta de desear la muerte a quienes de una manera u otra nos adverasen o aun mas grave de aquellos aliados los cuales se convierten en obstáculos para nuestros propósitos.
Es el caso de los mal llamados revolucionarios que aun no han comprendido el significado de tan delicada definición que a mi manera de ver la confunden con la anarquía, pues hay que analizar desde el punto de vista histórico dicho concepto el cual aun yo mismo desconozco por la profundidad de su significado, como podemos entonces definir quien es revolucionario y quien no lo es, insisto es totalmente imposible, muchos piensan que su oportunidad ha llegado y que desperdiciarlas seria cosa de tontos, como aquellos que pensaron que serían parte de la solución del problema, tal definición se evidencia cuando muchos aseguran que ha llegado la hora, ¿la hora de que? Definiciones como estas las cuales no son difíciles de entender, lo cierto es que lamentablemente hemos retrocedido hasta la época inquisidora cuando las ideas religiosas las cuales se definían de la siguiente manera: "solo aquellos que por alguna circunstancia ocupaban altos cargos creían tener algún vinculo directo con dios" tal semejanza es mera coincidencia o podríamos pensar que somos pocos los elegidos para merecer dichos nombramientos.
Lo cierto es que ante los ojos de dios no existe tal diferencia aun cuando violamos uno de los mas sagrados mandamientos "AMAR A TU PROJIMO COMO A TI MISMO" pero que importa violar uno mas al fin y al cabo el mundo terrenal no es de bien sino del mal.
en la calle 7 de la urbina edificio grupo zoom
en la calle 7 de la urbina edificio grupo zoom especificamente el sr. andi quintero supervisor....