El evento estará acompañado por conferencistas internacionales y nacionales, quienes plantearán estrategias para mejorar el acto de acceso a la información pública en Venezuela.

Por cuarto año consecutivo, la organización sin fines de lucro Coalisión Pro Acceso invita al seminario internacional “Acceso a la Información Pública: Garantía de Democracia”, que se realizará el próximo 21 de octubre en la sala Omega, del Foro XXI, en Caracas.
En este foro, se tratarán temas de importancia colectiva, pero está especialmente dirigido a periodistas y dirigentes políticos, pues se enfocará en el planteamiento de experiencias sobre acceso a la información pública en países como Chile y la búsqueda de ideas en relación con este tema, para los próximos diputados que encabezarán la Asamblea Nacional en enero de 2011.
Según la página web de Espacio Público, el evento contará con la ponencia de personalidades internacionales como:
- Hernán Larrain, senador de Chile.
- Edgardo Martínez, director de asuntos jurídicos del IFAI en México.
- Arcángel Sánchez, de la escuela de archivología de la Universidad Central de Venezuela (UCV).
- Ezequiel Santaga, en representación del Instituto de Derecho y Economía Ambiental de Paraguay.
- Carlos Subelo, periodista.
- Marino Alvarado, de Provea.
- Carlos Ayala, experto en Derechos Humanos.
- Mercedes de Freitas, de Coalisión Pro Acceso.
- Alejandro Silva, diputado de la Cámara Legislativa del Estado Zulia (CLEZ).
- Airam González, de Transparencia Venezuela.
- Mariana Belalba, de Espacio Público.
Se hará un recorrido por las experiencias existentes en materia de acceso a la información pública y sobre las leyes relacionadas con este derecho a saber. Varios ponentes conversarán sobre la protección de los datos personales y otras cifras interesantes de funcionarios públicos.
Finalmente, se les dará la palabra a los diputados José Manuel González, William Ojeda, Carlos Vargas y Alfonzo Marquina para que comenten cómo está Venezuela en cuanto a la aprobación de la Ley de Acceso a la Información Pública.
El costo del seminario es de 100 bolívares y los interesados en asistir pueden entrar en el sitio en internet de Espacio Público o de Pro Acceso para llenar y descargar una planilla de inscripción.