Síguenos

FacebookTwitter

Beneficios y propiedades de las uvas

La uva, fruta proveniente del árbol conocido como parra o vid, es rica en azúcares, vitaminas, minerales y antioxidantes que benefician nuestra salud.

La uva cuando se convierte en fruto seco se conoce como pasa.
La uva cuando se convierte en fruto seco se conoce como pasa.

Morada, negra, roja o verde, la uva es fuente de antioxidantes, los cuales combaten a los radicales libres, previniendo así el envejecimiento de la piel. Además esta fruta aporta energía y agentes hidratantes al cuerpo. Con respecto a las vitaminas, contiene vitamina B3, que contribuye al buen funcionamiento del metabolismo, y vitamina C, la cual ayuda en el desarrollo de huesos y cartílagos, aleja gripes, resfriados, al mismo tiempo que facilita la absorción de otras vitaminas y minerales.

La uva también protege la visión, actúa como antiinflamatorio, previene coágulos en la sangre, reduce los niveles de colesterol y es buena para combatir la hipertensión arterial. Así mismo, aporta minerales como el calcio, magnesio, fósforo y potasio, importantes para el buen funcionamiento del organismo.

De igual forma, disminuye las alergias, calambres musculares, el estrés y reduce las molestias causadas por la artritis.

Al consumirla completa, incluyendo la piel y semillas, se convierte en un laxante suave, ya que contiene fibra. Por su diversidad de minerales y vitaminas, la uva es una fruta limpiadora, regeneradora y desintoxicante. Sin embargo, por sus altos niveles de azúcar, no debe ser consumida por diabéticos.

Una copa de vino al día

Al vino rojo se le atribuyen beneficios para el sistema cardiovascular, el sistema inmune y el sistema nervioso
Al vino tinto se le atribuyen beneficios en el sistema cardiovascular, inmune y nervioso.

Los fitoquímicos que se encuentran naturalmente en las uvas, como por ejemplo los antioxidantes polifenoles, están conectados positivamente en la inhibición del cáncer, enfermedades del corazón, enfermedades degenerativas nerviosas, infecciones virales y mecanismos de la enfermedad de Alzheimer.

Comparando dietas entre países occidentales, investigadores han notado que a pesar que los franceses tienden a consumir altos niveles de grasa animal, sorpresivamente la incidencia de enfermedades del corazón permanece baja en Francia. Este fenómeno se conoce como la "paradoja francesa", y se cree que ocurre como consecuencia de los efectos protectivos del consumo regular de Vino tinto.

Aparte de los beneficios potenciales del alcohol en el vino, tales como la vasodilatación y la reducción en la agregación plaquetaria, las uvas contienen antioxidantes polifenoles como el Resveratrol que proveen con beneficios nutricionales como:

  1. Alteración en mecanismos moleculares en los vasos sanguíneos, reduciendo la susceptibilidad de daño vascular.
  2. Decrecimiento en la actividad de la hormona Angiotensina, que causa constricción en los vasos sanguíneos que tiende a elevar la presión sanguínea.
  3. Incremento en la producción de Óxido Nitrico, hormona vasodilatadora y de factor relajante del Endotelio de los vasos sanguíneos.

Un significado número de estudios indican que un consumo moderado de vino, tal como una copa de vino al día para la mujer y dos copas para el hombre, pueden tener beneficios sustanciales para la salud fisiológica y vascular. En este caso los antioxidantes de las uvas proveen beneficios fisiológicos mientras que el alcohol por si mismo puede tener efectos positivos en el sistema cardiovascular (recuerde, el alcohol en exceso NO ES BUENO). El vino tinto ofrece mayores beneficios que el vino blanco, dado que muchos de los componentes benéficos provienen de la piel de las uvas, y solo el vino rojo se fermenta con estas.

Las uvas son frutas con numerosas vitaminas, minerales y componentes fitoquímicos (oligoelementos) con efectos antioxidantes que deben ser parte de su dieta.

Con colaboración de MN.