Síguenos

FacebookTwitter

Precio del algodón al alza por malas cosechas en China y Pakistán

Una desastrosa cosecha de algodón, en parte debido a inundaciones en Pakistán y sequías en China, pueden provocar en los próximos meses un incremento en el precio de productos derivados como camisas, pantalones, jeans, toallas, cortinas y sábanas.

Una recolectora de algodón transita en un campo de Manas en China. (Foto: EFE)
Una recolectora de algodón transita en un campo de Manas en China. (Foto: EFE)

El algodón es una mercancía (commodity) que como el trigo, el hierro y el petróleo se comercializa como materia prima a nivel mundial, lo que significa que cualquier aumento o disminución repentina en la cadena de producción afecta los precios de sus productos derivados. China es el principal productor de algodón en el mundo, mientras que Pakistán ocupa en 4to lugar.

Recientemente las cosechas de algodón en ambos países (China y Pakistán) fueron afectadas por fuertes lluvias que inundaron una parte significante de la cosecha de esta temporada. Según CNN, la producción de algodón en China ha sido afectada es por una fuerte sequía.

Estas malas cosechas aunado a un incremento en la demanda, están empujando los precios al alza de una forma estratosférica. En lo que va de 2010, la revalorización del algodón ha sido superior al 60%, cuando cotizaba a 72,49 dólares por libra a principios de enero de este año y ahora sobrepasa con creces los 100 dólares. Sin embargo, la revalorización desde el 2002 ha sido aún más brusca, de aproximadamente un 241%, desde los 34,49 dólares por libra a los 118,78 actuales.

Las recientes inundaciones catastróficas en Pakistán no solo han movilizado a millones de sus hogares, sino que ha afectado la producción de alimentos y productos como el algodón. La intensidad de estas lluvias es algo fuera de lo normal (¿cambio climático?), ya que Pakistán es un país acostumbrado a la sequía.
Las recientes inundaciones catastróficas en Pakistán no solo han movilizado a millones de sus hogares, sino que ha afectado la producción de alimentos y productos como el algodón. La intensidad de estas lluvias es algo fuera de lo normal, ya que Pakistán es un país acostumbrado a la sequía.

Esta noticia es celebrada por agricultores de otros países y lamentada por la industria textil. Los productores españoles acaban de terminar de recoger la cosecha con precios récord de hasta 42 céntimos de euro (58 centavos de dólares) el kilo de algodón bruto, en comparación con los 27 céntimos de la campaña anterior (0,38 dólares).

En Latinoamérica, Brasil es el más beneficiado por este incremento de precios ya que es el primer productor de fibra de algodón en la región y 5to productor en el mundo. Argentina México, Colombia y Perú también se han beneficiado, ya que están entre los 31 principales, según datos de la Organización de la ONU para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

Por el otro lado se encuentran las industrias textiles y fabricas de ropa hecha de algodón, que se verán forzados a pagar más por la materia prima, lo que (nos) afectará eventualmente a los consumidores finales cuando este incremento se traslade al P.V.P. final.

1 comentario

Bolivar Castañeda dice:
Favor enviar comunicaciones al respecto
#1(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter