Síguenos

FacebookTwitter

Cápsula Fénix 2 gana admiradores luego del rescate

Exibida en Santiago de Chile, la celda que transportó a la superficie a los 33 mineros sepultados en una yacimiento de cobre y oro al norte de Chile, ha despertado curiosidad y admiración entre los chilenos.

El rescate de los 33 mineros, 32 chilenos y 1 boliviano, no sólo generó fama a los afectados y sus familiares. Muchas otras personas, e inclusive objetos, han ganado fanáticos con este suceso único en la historia de este país sureño. El presidente Sebastián Piñera y el ministro de Minería Laurence Golbourne elevaron sus índices de popularidad y aceptación en la población chilena.

Sin embargo, nunca se pensó que la celda que ayudó a extraer desde 622 metros de profundidad a la superficie, a cada uno de los mineros, se hiciera tan famosa. Hoy, expuesta frente al Palacio de la Moneda, en Santiago, la Cápsula Fénix 2 ha capturado la mirada y la contemplación de cientas de personas que transitan por la vía.

Según reseña de Telesur, medios de comunicación, turistas y propios se dedican a tomarle y tomarse fotografías y videos con la Fénix 2, la máquina más nombrada hace una semana, cuando realizó por 22 horas continuas el traslado completo de los mineros y rescatistas. Aunque se tenían la Fénix 1 y 3 de respuesto, no hubo necesidad de reemplazarla, por lo tanto, sólo la 2 se llevó todos los créditos.

La exhibición de la cápsula no se limitará a la capital, pues esto es sólo el inicio de un gira nacional que la llevará por varias ciudades chilenas para que todos los ciudadanos puedan ver y sentir de cerca el esfuerzo realizado por la máquina y por todos los rescatistas que trabajaron en la operación.

Bautizada como Fénix en referencia al ave de la mitología griega que resurgió de sus cenizas, cada celda pesa alrededor de 460 kilogramos y tiene un ancho aproximado de 53 centímetros.