Síguenos

FacebookTwitter

Pueblo de San Lázaro (Estado Trujillo)

Ubicado en el municipio Trujillo, a 22 kilómetros de la capital del estado, el pueblo de San Lázaro es un lugar ideal para pasar unos días admirando los paisajes andinos.

La población de San Lázaro está a 810 metros sobre el nivel del mar.
La población de San Lázaro está a unos 810 metros sobre el nivel del mar. Fuente: www.pueblosdevenezuela.com
San Lázaro fue fundado en 1640 por el obispo Fray Mauro Tovar. Estas tierras, que fueron originalmente el hogar de los indios tirandáes y chachues, tienen como actividad económica la agricultura.

Como típico pueblo andino, San Lázaro esta rodeado de montañas, mientras que en sus calles podrá observar las casas coloniales con techos de teja, remontando hacia el pasado a los visitantes.

Cuando visite éste pueblo de los andes venezolanos, conozca el río Jiménez, caudal que atraviesa a San Lázaro, después vaya hasta su plaza Bolívar, desde donde observará las montañas que lo rodean y parte de la arquitectura del lugar.

Plaza Bolívar de San Lázaro. Estado Trujillo
Plaza Bolívar de San Lázaro. Estado Trujillo. Fuente: www.pueblosdevenezuela.com

Luego puede dirigirse a su iglesia y la plaza dedicada a Andrés Linares, nombre que lleva la parroquia donde está el pueblo de San Lázaro.

Plaza Andrés Linares en el pueblo de San Lázaro. Estado Trujillo
Plaza Andrés Linares en el pueblo de San Lázaro. Estado Trujillo. Fuente: www.pueblosdevenezuela.com

Si quiere pasar unos días en San Lázaro, se puede hospedar en alguna de las posadas con las que cuenta. Para llegar a San Lázaro, diríjase al estado Trujillo, luego de que llegue a la capital, puede conducir desde allí hasta el pueblo tomando en cuenta las señalizaciones.

  • Categoría: Destinos
  • Publicación: 20-oct-2010 22:30
  • Última edición: 24-sep-2011 22:00

5 comentarios

WILLIAM CUBILLAN dice:
Yo no viajaria fuera de Venezuela porque aquí estan las mas grandes maravillas del mundo yo soy maracucho pero me hubiera gustado ser andino quiero esos paisajes ese clima esa comida gracias
#1(Arriba)
DEISY ROJAS GARRIDO dice:
Donde todas las fiesta convergen en el río, cuna de la flía sánchez valecillos que vivierón en la ciudad de barquisimeto y luego retornaron a su sitio natal
#2(Arriba)
Hernan Moreno dice:
San lazaro es un pueblo colonial hermosisimo por su clima, su gente cariñosay amable,tiene un rio que divide el pueblo en dos partes es decir pasa por la mitad del pueblo , espectacular para bañarse y hacer sancohos, sus montañas son de ensueños ------visitalo----
#3(Arriba)
Agni Linares dice:
Quisiera saber si existen posadas en San Lazaro y si alguien pudiera fácilitarme el número telefónico de alguna de ellas. Gracias
#4(Arriba)
Germán Montero Alcalá dice:
Fuente de las fotos de este artículo: www.pueblosdevenezuela.com
#5(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter