Edad: 46 años. Ocupación: Encargado de perforación.
A 700 metros de profundidad, José mandó a pedir camisetas impresas con la leyenda Grupo Rampa, uno de los tres grupos en que se han organizado los 33 mineros.
José sufre de diabetes y recibió sus medicamentos en lo profundo de la mina. Viudo y sin hijos, dos de sus sobrinos permanecieron en el campamento recibiendo los comunicados y pasándolos al resto de los familiares. Ojeda fue quien escribió la nota que demostró al mundo que estaban vivos los 33 mineros.
Copyright
Y es que la frase ha quedado inscrita en Registro de Propiedad Intelectual desde el lunes pasado, a nombre de su autor, el minero José Ricardo Ojeda.
Lo curioso es que esto se hizo sin que el propio aludido tuviera conocimiento, y esto por voluntad del escritor Pablo Huneeus, quien luego consiguió el celular de Ojeda Vidal y le contó lo que había hecho, aunque no se conocen declaraciones suyas o de su familia.
A las 6.21 am sale a la superficie José Ricardo Ojeda.
Huneeus expresa que:
Esta iniciativa es "Nada más y nada menos que defender el derecho de autor. Que nadie haga un uso indebido. Es mi cruzada para que otros también hagan creaciones del intelecto. Esa frase es una obra de arte y no se pudieron elegir mejores palabras. Usar la sesera da plata", así lo reseña el diario uruguayo El País.
El minero José Ojeda podría explotar comercialmente su frase, ya sea con la fabricación de productos o con la recepción de ganancias por la cesión de la frase a diversas empresas.
El Mercurio menciona que a partir del 22 de agosto, día en que se supo que los mineros estaban con vida, la popular frase ha sido impresa en franelas, carteles, banderas, tazones, publicidad y hasta en un cuadro que el presidente Sebastián Piñera ha regalado como recuerdo en su primera visita oficial a Europa.

