El vicepresidente Elías Jaua desmintió que desde el Gobierno Nacional se esté tejiendo la posibilidad de expropiar Alimentos Polar y Cargill.

En una entrevista publicada en el diario Correo del Orinoco el pasado 11 de octubre, el ministro de Alimentación Carlos Osorio, afirmó que "las grandes empresas como Polar y Cargill deben estar en manos del Estado" ya que "los oligopolios no garantizan la seguridad alimentaria en el país".
Luego, el 20 de octubre, representantes de la Procuraduría General de la República inspeccionaron los galpones que Empresas Polar posee en la zona industrial 1 de Barquisimeto, estado Lara. Recordemos que en febrero, el presidente Chávez ordenó expropiar estos galpones que Polar tiene en la capital larense, justificando la decisión en la necesidad de construir viviendas en esa localidad.
Los días pasaron y los rumores fueron creciendo sobre una eventual expropiación de empresas Polar. A poco más de una semana de las pasadas elecciones legislativas, el pasado 4 de octubre el presidente Chávez anunció sorpresivamente la expropiación de Agroisleña, la mayor distribuidora de productos agropecuarios en el país.
Ayer, el vicepresidente Elías Jaua desmintió que se este planeando la expropiación de Alimentos Polar o de Cargill... "En este momento no hay ninguna acción o medida para expropiar Polar y Cargill”, precisó en un programa transmitido en canal 8, pero indicó que Polar y Cargill “saben que tienen que avanzar hacia un modelo de modificación y desconcentración de los monopolios que han desarrollado”. Manifestó que ambas empresas parecieran no ser monopolios u oligopolios, pero “en la práctica son un oligopolio, porque tiene empresas asociadas que son la misma (Polar o Cargill) (…) tercerizan”.
El vicepresidente aseguró que las políticas gubernamentales no son contra el sector privado sino contra el sistema monopólico y oligopólico.