La compañía de la manzana demuestra que no sólo de iPad se vive. La actualización de su paquete de aplicaciones multimedia, iLife, viene más simple y potente.

Luego de empujar en el mercado con sus equipos, la compañía de la manzana ahonda con su software e inicia con iLife, paquete de aplicaciones para la organización, visualización y edición multimedia para la plataforma Mac.
Entre sus principales características resalta el hecho de que se acobija con el manto del iOS, sistema operativo que bastante bien le ha resultado a Apple para el trío iPad/iPhone/iPod, por lo que destaca la sencillez y la potencia en su forma de uso.
Haciendo a un lado iWeb (para hacer páginas en Internet) y iDVD (editor para grabar DVD) desgranando las novedades nos encontramos con lo siguiente:
iPhoto
El software para la edición de fotografías incluye geocalización delcontenido a través de un mapa, tal como se ha hecho con Twitter, porejemplo, por lo que se ve que lo añadido está orientado a las redessociales. Justamente se integra con Facebook para poder compartir deuna manera más rápida y sin intermediarios las fotografías que se hayaneditado.
Otros detalles incluyen mejoras en los efectos, transisiciones,visualización en pantallas completas y la manera de organizar lasfotografías.
iMovie

Para los que somos usuarios de Windows este sería el equivalente alWindows Movie Maker, aunque mejor. Con iMovie es mucho más fácilrealizar un montaje o edición de video y con esta versión se confirmano sólo al mejorar estas opciones, sino que busca la perfecciónen conrespecto al audio.
La mezcla y edición de audio ahora se muestra justo debajo de lapelícula, tal como se ha visto en otros servicios como Sony Vegas yhasta el Windows Movie Maker, por nombrar dos ejemplos.
GarageBand

Lo último que incluye novedad dentro de iLife es GarageBand que cómoalgunos sabrán, es un muy buen editor de audio incluido en las Mac,tanto como para resolver Podcasts y prescindir de otro tipo deprogramas como los de Adobe con su Audition por nombrar uno.
En su versión 11 trae más samples de audios, efectos sonoros y mayores opciones para editar sonidos y para la creación musical.
A diferencia del resto de las aplicaciones, se viene más educativo quesociable. Trae entre sus entrañas varias lecciones para aprender atocar instrumentos musicales llegando incluso a corregir –con colores-en caso de cometer errores.
Ya está disponible para su compra a través de la tienda de Apple (y detiendas Web como Amazon) a un precio de 59,19 dólares (unos 255 BsF alcambio oficial Cadivi), aunque los que compren una nueva Mac les vendráincluido sin ningún costo.