Con la finalidad de preservarlos por muchos años más y brindarle a las personas que cuenten con servicio de internet la posibilidad de verlos, la empresa Google introducirá al ciberespacio los manuscritos del mar muerto.

Los 900 manuscritos encontrados en diversas cavernas alrededor del mar muerto, a partir de 1947, empezarán a ser digitalizados a comienzos del 2011, durando este proceso aproximadamente 5 años.
La digitalización de los Rollos de Qumrán, otro nombre con el que se conocen los manuscritos por ser encontrados varios en una cueva ubicada en Qumrán, a las orillas del mar muerto, la realizará la NASA mediante una tecnología multiespectral. De esta forma, la calidad de las imágenes será mayor, logrando dar la sensación a todo aquel que lo lea, de tener el manuscrito en sus manos.
Estos papiros que reposan en el Museo de Jerusalem, estarán a disposición de los cibernautas transcritos y traducidos en diversos idiomas, además que contarán con una bibliografía para una mejor comprensión de los mismos.
El proyecto que tendrá un costo de 3,5 millones de dólares, el cual está desarrollando la sucursal de Google en Israel junto a las autoridades en materia de antigüedades Israelíes, permitirá recuperar parte de lo escrito en los manuscritos, que se ha ido perdiendo con el paso de los años.
Con esta iniciativa Google logrará poner al alcense de cientos de personas, varios de los documentos más relevantes con respecto a la historia de la religión.