Síguenos

FacebookTwitter

Epidemia de cólera en Haití

Un fuerte brote de cólera invadió Haití. Hasta el momento hay 250 personas fallecidas a causa de la enfermedad.

El presidente de Haití, René Preval se reunió con las autoridades sanitarias para coordinar las labores y acciones que han llevado a cabo, y así evitar que se siga propagando. Se registraron más de 3 mil contagiados.

En la zona de Artibonite, es en donde se ha encontrado el mayor número de casos, y se conoció que varias personas que se trasladaron de allí a la capital Puerto Príncipe estaban contagiadas por lo que supone un reto mayor para la campaña que hasta ahora ha manejado el Gobierno.

La ciudad de Puerto Príncipe apenas se recupera de la tragedia del terremoto de hace algunos meses, y sería fatal que los cinco casos existentes se propagaran.

Niños de Haití (Foto: AFP)
Niños de Haití (Foto: AFP)

Un portavoz de una organización humanitaria de la ONU afirmó que las cinco personas enfermas en la capital fueron aisladas, por lo que ya no existe un foco de infección. En los centros asistenciales de Artibonite y Mirebalais, médicos de Haití, Cuba y otros países trabajan sin cesar en la atención a los enfermos y educan a la población en las medidas preventivas para evitar el contagio.

El día viernes, el gobierno de Haití, aseguró que la cepa de cólera que atacó la región es una de las más letales que existe. El ministrohaitiano de Salud, Alex Larsen, precisó que se trata de una cepa "01" de cólera, en el origen de la mayoría de los brotes de esta enfermedad en el mundo, según los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La situación en este país latinoamericano es cada vez mas difícil ya que no cuenta con los recursos para atender una emergencia nacional de este tipo. Los centros asistenciales no dan abasto, y no tienen las condiciones de salubridad adecuada para controlar la enfermedad.

Hasta el momento hay 250 muertes registradas por la epidemia
Hasta el momento hay 250 muertes registradas por la epidemia

Los hospitales se encuentran desbordados por la afluencia de pacientes y el personal médico no se da abasto, no sólo porfalta de ayudantes sino de medicamentos, según indicaron autoridades haitianas.

Entre las medidas que se están tomando en Mirebalais seencuentra la facilitación de cloro para que lo ciudadanos puedan agregárselo al agua y así combatir el principal factor de transmisión deesta enfermedad, según explicó Otano.

Actualmente los pacientes están siendo atendidos hasta en el suelo debido a la carencia de preparación por parte de las autoridades haitianas.

  • Categoría: Mundo
  • Publicación: 25-oct-2010 12:20
  • Última edición: 10-abr-2014 17:29