Síguenos

FacebookTwitter

Chávez regresó a Venezuela luego de gira de 11 días en el exterior

La gira de trabajo que emprendió el Mandatario Nacional el 14 de octubre llegó a su final, con el arribo del Presidente al aeropuerto internacional Simón Bolívar de Maiquetía.

El viaje que el Presidente Chávez emprendió por Europa, Asia y África tuvo fines estratégicos y de cooperación internacional. Se firmaron una serie de acuerdos y se emprendieron proyectos que serán anunciados con formalidad esta tarde.

Chávez culminó este domingo en Portugal su viaje oficial, tras haber visitado previamente Rusia, Bielorrusia, Ucrania, Irán, Siria y Libia. Fue recibido en Caracas por su gabinete ministerial y por el vicepresidente Elias Jaua.

Chávez regresó de su gira de once días
Chávez regresó de su gira de once días

El presidente se dirigió a los ciudadanos justo al momento de su llegada, el sitio Noticias 24 reseñó su discurso completo:

“Señor Vicepresidente Ejecutivo de la República compañero Elías Jaua, señores ministros, ministras, Alto Mando Militar, oficiales, cadetes de la Escuela Naval de Venezuela, pueblo todo de Venezuela.

En primer lugar manifestamos nuestra más grande alegría, satisfacción, emoción incluso al arribar de nuevo a tierra venezolana después de estos 11 días de intenso trabajo en este nuevo recorrido que hemos hecho por 7 países hermanos, aliados, amigos, de Europa, de Asia y de África.

Quería antes de dirigirnos a Caracas, desde aquí mismo desde Maiquetía, a nombre de todos mis compañeros y compañeras de viaje, la tripulación, ministros, periodistas, trabajadores, civiles y militares que nos acompañaron, darles nuestros saludos, manifestarles esta nuestra alegría por estar de nuevo en casa, decirles que durante estos 11 días hemos estado atentos cada minuto, cada segundo a los acontecimientos aquí en tierra venezolana, decirles que cada minuto, cada segundo vivido en aquellos países más allá de los mares hemos estado pensando siempre y colocando siempre por delante los sagrados intereses del pueblo venezolano.

Hemos hecho innumerables reuniones de trabajo, de análisis y muchos acuerdos de cooperación en materia económica, científica, tecnológica, todo eso hecho en función de los intereses, repito, de la patria venezolana.

Les traigo un abrazo y un saludo de aquellos pueblos de Arabia, de Europa, del norte de África, de tantos amigos que tiene hoy Venezuela en el mundo. La Revolución Bolivariana comprendió y comprende el papel que le toca jugar en el mundo, el lugar que nos corresponde, lugar de dignidad en el mundo de hoy, en el mundo nuevo que ha nacido, el mundo pluripolar.

El mundo ha venido cambiando, ya no es el mismo de hace 10 años y en ese mundo pluripolar que busca su propio equilibrio a través de una dinámica extraordinaria, la patria venezolana, el pueblo venezolano, la revolución venezolana ha comenzado a jugar un papel fundamental reconocido por los cuatro puntos cardinales del planeta.

Mañana enhoras de la tarde informaremos con detalle acerca de los 69 acuerdos que hemos hecho con estos hermanos países, de viviendas, viviendas, viviendas para el pueblo, comercio para nuestros productos para romper el modelo perverso que nos impusieron durante más de 10 años, el modelo de la monoproducción petrolera. La dependencia petrolera tenemos que romperla.

Es muy importante lo que hemos venido haciendo; colocando productos, nuestro café, nuestro cacao, nuestras flores, nuestros plátanos, nuestras frutas, nuestra producción agrícola en Asia,en Europa, en África.

Importantísimos estos objetivos que venimoslogrando paso a paso, acuerdos en materia científica, energética, petrolera, en materia de tecnología de la información para nuestros niños y nuestras niñas, en materia industrial, de desarrollo integral para nuestro pueblo, cultural, educativo. Todo, todo lo hemos hecho y loseguiremos haciendo pensando siempre, con la mente siempre puesta, con el corazón siempre palpitando en función de los intereses sagrados de Venezuela.

Voy a concluir este corto mensaje, bajo esta lluvia quenos da la bienvenida, con el corazón palpitando de alegría al llegar a la patria, al llegar a la patria venezolana, a la cuna de nuestros sueños como dice la bella canción con la que hoy terminé Las Líneas de Chávez escritas por allá en aquellos mundos: “Llevo tu luz y tu aroma enmi piel y el cuatro en el corazón. Llevo en mi sangre la espuma del mary tu horizonte en mis ojos”. Como diría Cristo nuestro señor, nuestro redentor: “A Dios lo que es de Dios, al César lo que es del César”. Al pueblo venezolano lo que es del pueblo venezolano. Un saludo emocionado,emotivo al regresar a esta casa, a la Venezuela de todos. Buenas noches”.

Algunos acuerdos

El primer país visitado por el presidente fue la Federación Rusa, allí se concretaron temas de energía nuclear en Venezuela, así como la creación del banco binacional Ruso-Venezolano.

Luego en Bielorrusia se firmaron seis acuerdos en las áreas minería, energía e industria.
El mandatario venezolano acordó la constitución de un polo industrial en el estado de Barinas, en el centro de Venezuela. El centro industrial abarca una fábrica de vehículos de carga pesada para la construcción y una planta eléctrica.

Durante su gira, el Presidente suscribió alrededor de 69 convenios
Durante su gira, el Presidente suscribió alrededor de 69 convenios

A cambio, el gobierno de Minsk recibirá 30 millones de toneladas de petróleo en los tres años siguientes, a partir de 2011.

Posteriormente el Presidente visitó Ucrania, en donde se estableció un primer contacto diplomático con la nación y se acordó establecer embajadas en los dos países. Chávez y el presidente de Ucrania, Víctor Yanukóvic, manifestaron sus intereses en las sectores energía, agrícola,tecnología, industria, educación y técnico militar.

Luego Chávez visitó Irán en donde se suscribieron 11 nuevos convenios, mas los 200 anteriormente establecidos. El intercambio comercial entre Venezuela e Irán sobrepasa los 5.000 millones de dólares.

Siria fue otro de los países visitados por el presidente Chávez, de hecho, fue agregado como visita de última hora a su agenda. El mandatario venezolano y su colega sirio Bahar Al Assad concertaron seis nuevos acuerdos en los rubros energía, comercio y agrícola durante una rueda de prensa conjunta celebrada en Damasco.

En la tercera visita oficial de Chávez a ese país se acordó la integración de Siria a la Alternativa Bolivariana para los pueblos de nuestra América (ALBA) como país invitado.

Casi al final de la gira el presidente visitó Libia, en donde se suscribieron 10 acuerdos y se concretó crear un fondo de inversiones pormás de 1000 millones de dólares.

El punto final del viaje fue Portugal, en donde se reunió con el presidente José Sócrates y se firmaron seis acuerdos bilaterales.

  • Categoría: Política
  • Publicación: 25-oct-2010 13:04
  • Última edición: 28-oct-2010 12:21

1 comentario

Anaida Avila Gonzalez dice:
Una vez maz Venezuela es punto de enfoque del mundo, nos estamos abriendo camino por nuestra propia cuenta sin temor a nada, Nuestro presidente con su Politica Exterior de la mano con el socialismo le esta demostrando a otros paises que se puede tener relaciónes comerciales y acuerdo de interes para nuestros pueblo, siempre y cuando apegados a la Constitución creo sincesaramente y sin que me quede nada por dentro que vamos por buen camino !que tengamos a Chávez para rato! para que siga eñsandonos mas como se maneja un país y que de los erros tambien se aprende algo bueno.
Estoy orgullosa de ser venenezola y vivir en mi tierra llena de frutos frescos y que tiene mucho que dar
#1(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter