Síguenos

FacebookTwitter

Sidetur afirma que no existen razones que justifiquen su expropiación

El día de ayer, durante su programa Aló Presidente, Hugo Chávez anunció la expropiación de la Siderúrgica del Turbio (Sidetur) alegando que los precios del producto final son elevados.

La empresa se manifestó ante la medida, afirmando que han cumplido con la regulación de precios, por lo que no existen razones que justifiquen su expropiación. De igual forma declararon que les preocupa que confundan la opinión pública, haciendo ver que los precios de las cabillas son altos, cuando se han ajustado “estrictamente” a las regulaciones gubernamentales.

Sidetur produce una gran parte de las cabillas del país
Sidetur produce una gran parte de las cabillas del país

Sidetur anunció que "ejercerá las acciones legales destinadas a resguardar los derechos e intereses de sus trabajadores, clientes, proveedores y accionistas".

Asimismo, enviaron un comunicado manifestando su posición ante la medida, este contiene lo siguiente:

COMUNICADO DE LA JUNTA DIRECTIVA DE SIDETUR

  • La Junta Directiva de Siderúrgica del Turbio S.A. "SIDETUR", ante la medida de expropiación de todas sus instalaciones industriales, anunciada por el Presidente de la República, informa a la opinión pública lo siguiente:
  • SIDETUR es una empresa venezolana que representa en la actualidad más de 60 años de trabajo ininterrumpido en la actividad siderúrgica,desarrollando siempre una relación de respeto con sus trabajadores, el ambiente y brindando apoyo al desarrollo de la comunidad.
  • En los últimos 3 años hemos invertido 43 millones de dólares para continuar atendiendo el mercado nacional, y como demostración contundente de la confianza que siempre hemos tenido en el país.
  • SIDETUR es una empresa socialmente responsable, respetuosa de la legalidad vigente y cumplidora de todas sus obligaciones.
  • En nuestras instalaciones trabajan de manera directa 1.857 personas y más de 5.000 de manera indirecta, entre los que se encuentran microempresarios que forman parte de nuestra cadena de valor, como proveedores, transportistas y recolectores de chatarra ferrosa. Todos se verán afectados junto a sus familias por la medida de expropiación.
  • Somos una empresa en pleno funcionamiento. En el 2009 se produjeron 350.000 TM de cabillas destinadas exclusivamente al mercado nacional, y utilizadas en las obras públicas de infraestructura, y en la construcción de viviendas en todo el país. La producción de cabillas de SIDETUR de un año permite construir cerca de 160.000 viviendas. Como empresa privada, SIDETUR está comprometida con el desarrollo del país y ha venido contribuyendo en forma determinante con el abastecimiento de suficientes insumos para la industria de la construcción, lo que contribuye a satisfacer el derecho a la vivienda de los venezolanos.
  • Vemos con preocupación que se pretenda confundir a la opinión públicajustificando la medida de expropiación con el argumento de que SIDETUR vende las cabillas a precios elevados, cuando lo cierto es que la empresa ha cumplido estrictamente con la regulación de precios decretadapor el Ejecutivo Nacional, que mantiene los precios congelados desde el6 de Diciembre del 2006, aun cuando la inflación acumulada desde esa fecha es cercana al 100%
  • En las circunstancias antes descritas, no existen razones objetivas que justifiquen la expropiación de SIDETUR.
  • Enconsecuencia, SIDETUR ejercerá las acciones legales destinadas a resguardar los derechos e intereses de sus trabajadores, clientes, proveedores y accionistas en el contexto del proceso de expropiación anunciado por el Ejecutivo Nacional. En particular, SIDETUR velará por el respeto de las garantías establecidas en la Constitución de 1.999 y en la Ley de Expropiación por Causa de Utilidad Pública y Social del año2.002.
  • Hacemos del conocimiento público que cualquier medida deocupación previa de nuestras instalaciones debe ser acordada por un Juez competente, y estar precedida del pago del justiprecio establecido por una Comisión de Avalúos imparcial, tal como lo ordena la Ley de Expropiación.
  • Exhortamos al gobierno nacional a evaluar el impacto que esta medida de expropiación tiene sobre los planes de infraestructura y construcción a nivel nacional, así como sobre los trabajadores y sus familias, proveedores y clientes de la empresa.
  • Categoría:
  • Publicación: 01-nov-2010 10:31
  • Última edición: 01-nov-2010 16:38

1 comentario

JESUS dice:
NECESITO TRABAJAR AHI
#1(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter