Edad: 54 años. Ocupación: Encargado de perforación. Casado. 2 hijas.
"Don José" (como lo llaman sus compañeros) se encargó de mantener el espíritu de los 33 mineros en alto, gracias a su apego a la fe evangélica. "Tiene altos conocimientos espirituales, que la verdad es que en esos momentos nos ayudaron mucho a todos", así lo dijeron varios mineros.
Henríquez ha pasado 33 años trabajando en las minas, por lo que tienen bastante experiencia con las máquinas perforadoras. Sus dos hijas gemelas, Karen y Hettiz, y su esposa, con quien lleva 33 años de matrimonio, lo esperaron en el Campamento Esperanza.
El llamado "pastor" de los mineros de San José recibió el reconocimiento de Hijo Ilustre de San Clemente, en el marco de la celebración del Día Nacional de las Iglesias Evangélicas, por ser un ferviente seguidor de esta religión y haber sido un líder espiritual para sus compañeros durante los días de encierro bajo tierra.
La actividad estuvo encabezada por el alcalde de San Clemente, Óscar Gálvez, el presidente del Consejo de Pastores de San Clemente, Hugo Inarejo, además de los familiares de José Henríquez, quien hace un par de días celebró “33” años de casado con su esposa, Hettiz Berríos.
José Henríquez sale a la superficie de la mina a las 5.59 de la tarde.
El programa de televisión de la CBN Mundo Cristiano viajó a la ciudad de Talca, al sur de Santiago, y habló en exclusiva con José Henríquez.
Seguirá trabajando en la minería
"Humanamente, yo, si no tengo otra forma de vivir, yo voy a tener que seguir porque soy de familia de mineros y esa es mi profesión. Pero si el Señor me abre otra forma, otro medio de sobrevivir, yo lo consideraría porque vi sufrir mucho a mi familia, a mi esposa, y no los quiero ver así otra vez".