Durante su visita a Moscú, el Presidente Chávez estableció un acuerdo para desarrollar energía nuclear con fines pacíficos en nuestro país. La Asamblea Nacional lo llevó a sesión ordinaria y en primera discusión se aprobó.
Venezuela y Rusia establecieron un acuerdo que contiene "el desarrollo del programa nucleoeléctrico, la construcción y operación de un reactor de investigación para la producción de radioisótopos de usos pacíficos en medicina e industria y de una central nucleoeléctrica" en nuestra nación.
Hugo Chávez y Dimitri Medvéded en sus negociaciones establecieron el desarrollo de esta energía en territorio venezolano y con fines pacíficos.

La Asamblea Nacional mostró su aprobación al proyecto, y así lo ratificó el presidente de la Comisión de Energía y Minas de la AN, Jesús Graterol quien afirmó que se encuentran complacidos con el convenio, “como parlamentarios estamos muy satisfechos por la aprobación de este convenio (…) para la construcción de un reactor de isótopos positivos para desarrollar la industria petrolera, medicinal”.
De igual manera acotó que la construcción del reactor nuclear en Venezuela supone un gran avance tecnológico en América Latina.
También hizo énfasis en que la oposición fue la única que negó la aprobación de este convenio.
“La oposición es la vocera del Departamentode Estado.El único país que ha colocado observaciones es precisamente los Estados Unidos de América, y ellos son los únicos que han usado la energía atómica para destruir a la humanidad, como hicieron en Hiroshima y Nagasaki. Es la doble moral. En este sentido hoy la oposición ha demostrado que se opone al desarrollo de la nación”.