Científicos del Consejo de Investigación Médica (MRC) de la Universidad de Cambridge, han descubierto una nueva posibilidad de combatir los virus o las enfermedades virales como el VIH, el resfriado común, la gastroenteritis, entre otras.

Esta nueva opción se basa en la acción destructora de los anticuerpos directamente dentro de la célula, puesto que anteriormente se pensaba que sólo podían atacar el virus fuera de ella.
"Cualquier libro de texto de inmunología establece que una vez que un virus entra a una célula hemos perdido la batalla porque la célula ya ha resultado infectada", explica el doctor Leo James, principal investigador, en la página web de BBC Mundo.
Sin embargo, los estudiosos en Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS) (Actas de la Academia Nacional de Ciencias) han detectado que una vez que el anticuerpo entre en la célula, la proteína llamada TRIM21 hace efecto directamente en el virus, evitando que siga propagándose y agarrando fuerza en el organismo.
La proteína podría ser incluida en la medicación existente para el tratamiento de las patologías relacionadas o provocadas por virus.
O por el contrario, lo que plantean los especialistas es crear nuevos fármacos que eleven los niveles de la proteína TRIM21 en las células para que de esa manera se pueda combatir al resfriado común, al Norovirus (productor principal del vómito de invierno, en muchos países) u otros gérmenes, mucho más rápido.
Esperan que los medicamentos anti-virales se apliquen en los seres humanos en dos o tres años.