Edad: 23 años. Ocupación: Mecánico, amante de la computación. Un hijo.
Richard Villarroel ha trabajado en la mina San José por dos años. Sus amigos le abrieron un grupo en Facebook llamado Fuerza Richard Villarroel y tus 32 amigos mineros. Su madre supo que su hijo trabajaba en la mina cuando conoció la lista de los 33 mineros atrapados. En su labor de técnico mecánico sólo debía ingresar a la mina en casos de reparaciones puntuales, ya que en sus dos años trabajando en la mina se había desempeñado al exterior del yacimiento.
Oriundo de Coyhaique, fue de los que se vio más afectado en uno de los videos enviados por los mineros a sus familiares, principalmente por la distancia de su esposa y su hijo, así lo reseña TeleSURTv.
Richard Villarroel sale a la superficie a las 8.44 de la noche.
El joven mecánico Richard Villarroel, quien trabajaba en la Mina San José donde quedó atrapado junto a otros 32 trabajadores, fue recibido en su pueblo natal en medio de aplausos por una gran cantidad de ayseninos.
Visitó su pueblo natal

Richard Villarroel estuvo en Coyhaique y con mucha alegría fue recibido por la comunidad junto a su mujer y su pequeño hijo Richard Fernando. El recibimiento fue en la plaza de armas de la ciudad de Coyhaique donde llegaron amigos, familiares y las autoridades regionales que fueron encabezadas por la intendenta Pilar Cuevas, y el alcalde de la comuna, Omar Muñoz.
La intendenta, junto al Consejo regional, rindió un homenaje al joven Richard Villarroel, entregándole un pirograbado y un galvano por su gran valor y espíritu de sobrevivencia tras la experiencia de estar bajo tierra por más de 70 días.
También el alcalde Omar Muñoz, junto a los concejales entregó a nombre de la comunidad un reconocimiento a Richard, otorgándole la distinción de coyhaiquino destacado. El joven mecánico minero agradeció a la comunidad aysenina por su constante preocupación, así como también a las autoridades quienes estuvieron siempre preocupados tanto de él como de su familia.