Síguenos

FacebookTwitter

10 mejores países para hacer negocios (ranking Doing Business 2011)

Según el Banco Mundial, las zonas más adecuadas para hacer negocios en el mundo se encentran en Asía oriental y el Pacifico, ya que tres países (Singapur, Hong Kong y Nueva Zelandia) de esta zona encabezan el Ranking Doing Business 2011.

Para el BM, Singapur es el mejor sitio para hacer negocios
Para el BM, Singapur es el mejor sitio para hacer negocios

Con la caída de la unión soviética y el triunfo del mercado como mecanismo de asignación de recursos surgió de nuevo la necesidad de estudiar los problemas institucionales de cada país, esto con el propósito de contribuir a explicar las grandes diferencias entre dos economías basadas en el mercado.

En un sentido amplio Douglass North (Premio Nobel de Economía) define las instituciones como las reglas del juego, o los incentivos macro que tiene una economía, es decir, las instituciones pueden influir sobre el desempeño de la economía. En virtud que hay un consenso generalizado entorno al mercado sobre el mejor mecanismo de asignación de recursos, institutos tanto privados como públicos, nacionales e internacionales, tratan de descubrir las diferencias en la forma cómo se realiza la producción de bienes y servicios entre países, para poder explicar los distintos desempeños en las economías alrededor del mundo. Este es el caso de El Banco Mundial, a través de la Corporación Internacional de Financiamiento y su estudio “Doing Business: midiendo las regulaciones para hacer negocios 2011”.

En este trabajo se exponen las peculiaridades de 183 países para hacer negocios, según el cual se llega a una clasificación mundial sobre los países con mejor ambiente para hacer negocios. En el cual se hace seguimiento a 9 aspectos: Apertura de una empresa, Manejo de permisos de construcción, Registro de propiedades, Obtención de crédito, Protección de inversores, Pago de impuestos, Comercio transfronterizo, Cumplimiento de contratos y Cierre de una empresa.

Evaluando esos aspectos, la Corporación Internacional de Financiamiento llegó a la conclusión que el país con mejor clima o ambiente para hacer negocios es: Singapur, seguido de Hong Kong y Nueva Zelanda.

Top 10 de países para hacer negocios según el BM

Posición País
1 Singapur
2 Hong Kong
3 Nueva Zelanda
4 Reino Unido
5 Estados Unidos
6 Dinamarca
7 Canadá
8 Noruega
9 Irlanda
10 Australia
Fuente: Ranking Doing Busisness Banco Mundial

En Singapur que es considerado un país de ingreso alto, hay una población de 4.987.600 y un Ingreso Nacional Bruto per Cápita de US$ 37.220, sólo se necesitan cumplir 3 procedimientos para abrir un negocio, lo cual representa sólo 3 días. En dicho país asiático se deben realizar 5 pagos de impuestos por año, lo que acarrea un costo de 84 horas al año, y representa el 25,4% de las ganancias.

Así mismo, Hong Kong, que es considerado un país de ingreso alto por su INB per cápita de US$ 29.826 y que cuenta con una población de 7.003.700 personas, cuenta con un entramado institucional que exige para la apertura de un negocio 3 procedimientos que se cumplen en 6 días, así mismo, exigen sólo 3 pagos de impuestos por año, en los cuales se debe invertir 80 horas por año, implicando destinar el 24,1% de la ganancia a pago de impuestos.

Nueva Zelandia, cuenta con un INB per Cápita de 27.259 dólares estadounidenses, y una población de 4.315.800 habitantes. Son los mejores en apertura de un negocio y protección de los inversores. Sólo exigen un procedimiento para abrir un negocio y este se cumple en un día, así mismo, tienen un alto grado de transparencia y facilidad de juicios de accionistas. Con respecto al pago de impuestos, se realizan 8 veces al año, teniendo que dedicar 192 horas para cumplir, y una tasa de impuestos total de 34,3% de la ganancia.

Los otros siete países que conforman los 10 con mejor ambiente para hacer negocios son Reino Unido, Estados Unidos, Dinamarca, Canadá, Noruega, Irlanda y Australia.

Entendiendo que las instituciones son la base sobre la cual opera la economía de mercado, este informe, esta afirmando la capacidad de los tres países asiáticos (Singapur, Hong Kong y Nueva Zelanda) para facilitar el desenvolvimiento de los negocios.

  • Categoría: Economía
  • Publicación: 05-nov-2010 01:50
  • Última edición: 04-ene-2015 16:51

1 comentario

JOSE FELIX PINEDA dice:
Acabo de leer toda esta información, que es para mi es muy interesante, los felicito. muy agradecido.
J.F PINEDA
#1(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter